La Alcaldía de Ibagué, en un trabajo conjunto entre varias dependencias, adelantó una nueva jornada del ‘Escuadrón Ambiental’ en la Plaza de La 21, uno de los principales centros de abastecimiento de la capital tolimense. La actividad se desarrolló con el objetivo de recuperar el espacio público, fortalecer la cultura ciudadana y garantizar que los ibaguereños cuenten con lugares seguros, organizados y limpios para realizar sus compras.
La estrategia contó con la participación de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Movilidad, la Dirección de Espacio Público y la empresa Ibagué Limpia, que unieron esfuerzos para ejecutar controles integrales en materia de seguridad, higiene y organización. Como resultado, se impusieron dos comparendos: el primero por porte ilegal de armas blancas, y el segundo por disposición inadecuada de residuos sólidos en el área de la plaza.
Además de los controles, la jornada incluyó labores de inspección y vigilancia a establecimientos comerciales, especialmente carnicerías, donde la Secretaría de Salud Municipal verificó el cumplimiento de las normas sanitarias y adelantó un componente pedagógico dirigido tanto a comerciantes como a compradores. “También se realizaron visitas de inspección y vigilancia por la Secretaría de Salud Municipal a establecimientos de comercio como las carnicerías y todo el tema pedagógico”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, quien destacó que la intención es no solo sancionar, sino también educar y acompañar a los vendedores en la implementación de buenas prácticas.
Uno de los aspectos innovadores de esta jornada fue la sensibilización a comerciantes frente al manejo de residuos orgánicos. La idea es que los desperdicios generados en la plaza no terminen en el relleno sanitario, sino que sean aprovechados como alimento para animales en diferentes granjas de la ciudad. “Es un programa que vamos a empezar a implementar en las diferentes bodegas para que nos sirva de ejemplo y así poder disminuir el impacto en el relleno sanitario. La idea es que estas disposiciones tengan un uso de recirculación en la cadena alimenticia”, señaló Harold Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.
La Administración Municipal resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen la seguridad y el orden en las plazas de mercado, al tiempo que promueven un modelo de economía circular y sostenible. Para los compradores, esto se traduce en espacios más limpios y agradables; y para los comerciantes, en la oportunidad de trabajar en condiciones adecuadas, evitando sanciones y aportando a la preservación del medio ambiente.
El ‘Escuadrón Ambiental’ no se limitará a la Plaza La 21. De acuerdo con la Alcaldía, la estrategia se extenderá a diferentes puntos de la ciudad en las próximas semanas, con el propósito de impactar positivamente la convivencia, la movilidad y el respeto por el espacio público. La meta es que cada plaza y cada sector comercial de Ibagué se convierta en un entorno seguro y organizado, donde prime la legalidad y la conciencia ambiental.




