Escoltas de Miguel Uribe Turbay “estaban trasnochados”, admite director de la UNP

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, hizo polémicas declaraciones tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio de 2025.

La UNP defiende protocolos, pero admite fallas humanas

Rodríguez aseguró que los protocolos de seguridad asignados a Miguel Uribe Turbay fueron cumplidos. Sin embargo, reconoció que hubo situaciones imprevistas que afectaron la operatividad del esquema ese día.

“Hemos revisado todos los procesos y protocolos”, afirmó el funcionario. Según él, el equipo de protección contaba con el armamento, los vehículos y la munición necesaria.

«Escoltas estaban trasnochados»

Pese a esa afirmación, Rodríguez reveló que algunos escoltas estaban «trasnochados del día anterior». Otros no estaban presentes porque «se quedaron cuidando a su núcleo familiar».

Estas circunstancias, que calificó como “lamentables coincidencias”, están siendo investigadas por la entidad.

El director explicó que la distribución del personal fue determinada por el jefe del esquema, un oficial de la Policía Nacional, en coordinación con el propio senador Uribe Turbay.

https://www.diariodelsur.com.co/trump-compara-homicidios-de-washington-con-bogota-estas-son-las-cifras-reales

Investigación en curso por parte de la UNP

La UNP adelanta una investigación interna para esclarecer los hechos del atentado. El objetivo es determinar si hubo negligencia o fallos en la cadena de mando.

“Hubo una distribución que se hizo entre el jefe del esquema y el doctor Uribe Turbay”, insistió Rodríguez. Recalcó que están revisando con detalle la planificación y ejecución del esquema de seguridad ese sábado.

Críticas por descoordinación y falta de garantías

Las declaraciones de Rodríguez han generado críticas entre familiares, abogados y sectores políticos. Señalan que la UNP no garantizó la protección adecuada para un precandidato presidencial en riesgo.

El caso de Miguel Uribe Turbay ha reabierto el debate sobre la eficacia y responsabilidad de la UNP en la protección de figuras públicas.


Compartir en

Te Puede Interesar