Dando cumplimiento al plan de desarrollo en materia deportiva, se ha consolidado la construcción de la segunda fase de la sede administrativa del Irdet, con una inversión de 2.100 millones de pesos.
La obra
Esta obra hace parte integral del programa El Deporte Nos Une, donde uno de sus principales objetivos es la adecuación de escenarios dignos para los deportistas, así como de la comunidad en general, que permitirá fortalecer el desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas.
El compromiso
Ante esto, el gerente del Irdet, Iván Corredor ratificó su compromiso con la transformación social a través del deporte con el firme objetivo de fomentar en la población la adecuada utilización del tiempo libre a través de la promoción de escuelas y programas deportivos que permitan la generación de compromiso social y desarrollo de capacidades.
La inversión
Hasta el momento son 3.600 millones de pesos lo que se ha invertido en infraestructura deportiva, destacando que en este ámbito no se invertía hace más de 15 años aproximadamente.
Con lo anterior, desde la Administración Municipal, a través del Irdet, se continuará fortaleciendo los procesos deportivos a través de escenarios dignos y de calidad, acordes a la capital del departamento.
El agradecimiento
Por otro lado, una vez se dio a conocer esta inversión, varios ciudadanos no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos este tipo de iniciativas permiten incentivar a los jóvenes, niños y adolescentes boyacenses a mejorar su calidad de vida.
Objetivo
De acuerdo con el gerente del IRDET, la infraestructura es para el beneficio de la comunidad tunjana y principalmente por los deportistas del municipio, dado que en entrevistas anteriores el gerente del Instituto de la Recreación y el Deporte de Tunja, había expresado que “con la aprobación de este proyecto en Tunja, contara con una sede administrativa para el deporte, acorde a la capital y beneficiara a 12.000 personas de nuestra ciudad”. Indicó, Iván Corredor, gerente.
Por lo anterior, se esperaba que tenga feliz término el proyecto a mediados del mes de enero, los cuales garantizarán escenarios dignos para el deporte en la capital boyacense, y así poder seguir apoyando y fortaleciendo el desarrollo de los talentos de las diversas disciplinas de Tunja.




