“Escenario está a merced de la delincuencia”; Luis Fernando Díaz manifestó el disgusto y la preocupación que generan los deterioros que hay en el sitio.

Luis Fernando Díaz, afectado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lamentablemente, hoy por hoy, la ciudad de Ibagué, mejor conocida como la ‘Capital Musical’, se ve expuesta a un incremento de delincuencia numerosa, que, a su paso, va dejando a la comunidad con diferentes afectaciones como la que en este caso se encuentra en el Parque Deportivo, ubicado sobre la Avenida Mirolindo Sur con calle 83.

Antecedentes

Para contextualizar, cabe mencionar que desde el año 2021, Vapi ha venido denunciando los robos en aproximadamente 20 luminarias de piso en las áreas contiguas al patinódromo y a las canchas fútbol 6 y fútbol 9 en grama sintética. “La vigilancia contratada para el Parque Deportivo cuesta alrededor de $80 millones de pesos mensuales, es inconcebible que se estén presentando estas situaciones”, señala el documento que Vapi, al parecer, le dirigió a Rodrigo Páez Olaya, de la Gerencia Colegiada Tolima de la CGR.

Vapi recordó que: “la totalidad de los escenarios deportivos terminaran costando aproximadamente $250 mil millones de pesos, es decir un 200% más, al compararlos con los presupuestos que fueron presentados en el año 2015 para las obras de los juegos deportivos nacionales, habiendo reducido notoriamente las áreas administrativas y graderías que existían”.

Pruebas

Vapi evidenció con fotografías el estado de las mallas de las porterías que han sido dañadas, también el vandalismo en las mallas perimetrales; a las canchas de fútbol en grama sintética, cortaron la guaya en cable de acero y ni siquiera aparecen los grilletes.

“Increíble que en tan pocos meses se estén presentando deterioros en muchas de las actividades de construcción que fueron recibidas a satisfacción, motivo por el cual la veeduría VAPI hará un seguimiento exhaustivo a todos los escenarios deportivos entregados a la fecha”, expresó el ingeniero Luis Fernando Díaz. Vapi solicitó a los entes de control, requerir a los contratistas, interventores y supervisores de obra, que cumplan con el 100% de lo contratado, revisando las especificaciones técnicas de obra civil, de lo contrario, hacer efectivas las pólizas de calidad de materiales y buena ejecución de obra.

Control

Vapi concluye que este escenario deportivo de Ibagué no tiene dolientes. «Sencillamente estamos frente a un escenario en el cual no ha existido supervisión y vigilancia, los vándalos han ingresado y han procedido como han querido; al parecer este escenario está a merced de la delincuencia, no hay control, no hay supervisión de ninguna naturaleza», puntualizó la veeduría.

Se espera el pronunciamiento oficial de la contra parte que indique sus declaraciones sobre la denuncia.


Compartir en