La Casa de la Cultura del municipio de Suárez, Cauca, se convirtió en el escenario del primer Seminario en Cine Comunitario y Comunicación, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Este evento, organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del ministerio, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes en la producción audiovisual, promoviendo así el desarrollo cultural de la región.
Manifestaron que
“Queremos que los y las participantes puedan narrar historias y experiencias propias de la región, rescatando su diversidad cultural, esos conocimientos ancestrales, esas costumbres que muy poco se conocen”, señalaron desde el Ministerio.“Se busca descentralizar el acceso a herramientas audiovisuales, empoderar a la comunidad para que cuenten sus propias narrativas y fortalecer el tejido social, contribuyendo a la creación de una memoria colectiva más inclusiva y a la construcción de identidad y pertenencia en el territorio”, afirmó Daniel Bejarano asesor en cine comunitario de la Dirección de Audiovisuales.
El seminario
El evento culminará esta semana, ha adoptado una metodología que combina sesiones teóricas con talleres prácticos. Las temáticas abordadas incluyen comunicación para el cambio social, radio comunitaria, formatos impresos y digitales, así como técnicas básicas de cámara y sonido, trabajo periodístico, edición y montaje de proyectos. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de la Alcaldía de Suárez y la Asociación de Mujeres Negras de Yolombó, Asomuafroyo.
El territorio
Según Bejarano, la elección de Suárez como sede del seminario se fundamenta en su relevancia como territorio. Su rica diversidad cultural y su contexto histórico de conflicto lo convierten en un espacio clave para promover la paz y visibilizar las historias locales. Este seminario no solo busca capacitar, sino también empoderar a la comunidad a través de la narrativa audiovisual.




