Un verdadero cataclismo político se desató este martes 20 de mayo tras la radicación de mociones de censura contra la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, considerados «los dos funcionarios más poderosos» y cercanos al presidente Gustavo Petro.
La iniciativa, presentada por el representante John Jairo Roldán del Centro Democrático con el respaldo de más de 20 parlamentarios, surge tras las explosivas declaraciones de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago, quien renunció denunciando «intentos de injerencia» y presiones relacionadas con un nombramiento y un contrato.
En el documento formal se revela que Buitrago, quien formalizó su dimisión con efecto a partir del 1º de junio de 2025, habría tomado esta decisión tras sufrir «influencias, amenazas, persuasiones e interferencias» que habrían minado su autonomía como jefa de la cartera de Justicia.
Este nuevo capítulo de crisis gubernamental pone contra las cuerdas a dos de las figuras más influyentes del actual gobierno, quienes según fuentes cercanas al Ejecutivo «le hablan al oído» al presidente, configurando lo que analistas califican como el mayor desafío interno para la administración Petro hasta la fecha.
La oposición ha capitalizado rápidamente el escándalo, mientras crecen las tensiones al interior de la coalición de gobierno, donde varios congresistas evalúan su posición frente a las mociones de censura que podrían definir el rumbo político del país en los próximos meses.Reintentar




