En la comunicación dirigida al procurador Adolfo León Varela, los cabildantes afirmaron que “se vienen presentando una serie de presiones indebidas.
La administración municipal de Melgar, encabezada por Francisco Antonio “Pacho” Bermúdez, enfrenta un nuevo escándalo tras ser denunciada ante la Procuraduría General de la Nación y el Ministerio de Trabajo por presuntas presiones ejercidas sobre contratistas de la anterior administración de Rodrigo Hernández, quien fue revocado en segunda instancia por el Consejo de Estado.
La denuncia fue firmada por los concejales Julieth Bejarano Perilla, Karen Silva Duarte y Kevin Jaraba Oyola, quienes exigieron la “intervención inmediata” de los entes de control para detener lo que calificaron como “un ambiente de hostigamiento laboral”.
En la comunicación dirigida al procurador Adolfo León Varela, los cabildantes afirmaron que “se vienen presentando una serie de presiones indebidas y hostigamientos a los contratistas y funcionarios de la administración municipal y sus organismos adscritos y vinculados, todo esto en procura de obligarlos a terminar de inmediato el acto contractual o a presentar la renuncia según sea el caso”. Además, denunciaron que “las amenazas van hasta el hecho de decirles que no les van a pagar sino hasta enero de 2026”, por lo que pidieron una investigación formal y medidas urgentes para “evitar una inminente masacre laboral”.
Frente a las acusaciones, la Alcaldía de Melgar se pronunció mediante un comunicado en redes sociales, en el que atribuyó las demoras en los pagos a la crítica situación económica del municipio. “El déficit de caja ha afectado la periodicidad de los pagos de honorarios a contratistas”, precisó el pronunciamiento. Finalmente, la administración aseguró que los pagos se realizarán conforme al Programa Anual de Caja (PAC) y al recaudo disponible del municipio.




