ESCÁNDALO POR PERMISO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Martha Echeverry fue denunciada por avalar evento sin requisitos previos

Una denuncia formal sacude a la administración municipal de Ibagué. La directora de Espacio Público, Martha Piedad Echeverry Carvajal, fue señalada ante la Fiscalía General de la Nación y la Personería Municipal por presuntas irregularidades en la autorización del concierto del cantante Santiago Cruz, realizado el pasado 27 de septiembre en el escenario Néctar Arena.

El abogado Wilson Leal Echeverri, quien lidera la acción legal, sostiene que la funcionaria expidió el permiso apenas un día antes del evento, ignorando la normativa local que exige autorización previa antes de cualquier tipo de promoción pública. Para ese momento, ya circulaban vallas, volantes y anuncios en medios de comunicación, lo que según el Decreto Municipal 008 de 2003 constituye motivo suficiente para negar el aval.

La denuncia también advierte que Echeverry fue notificada formalmente de la infracción, pero guardó silencio ante la constitución en renuencia presentada el 1 de agosto. A pesar de ello, el 26 de septiembre firmó la Resolución que autorizó el espectáculo “Quince de Caminos – La Gira”.

El escenario Néctar Arena tampoco contaba con uso de suelo habilitado para conciertos. Según la queja disciplinaria, parte del predio se encuentra en zona de expansión sin plan parcial aprobado, y presenta deficiencias estructurales que lo hacen incompatible con espectáculos musicales.

Además de la acción disciplinaria, se interpuso una denuncia penal por prevaricato por acción, argumentando que la funcionaria “profirió un acto administrativo manifiestamente contrario a la ley”. El documento afirma que Echeverry conocía la norma, el impedimento y las advertencias ciudadanas, pero decidió autorizar el evento.

Los denunciantes pidieron que se abra investigación formal, se preserve evidencia digital y se evalúe la suspensión provisional de la funcionaria. También solicitaron que se reciba la declaración del empresario Jaime Fernando Hernández y se oficie a Planeación para certificar los fundamentos jurídicos del permiso.

Hasta ahora, la Alcaldía de Ibagué no ha emitido pronunciamiento oficial sobre el caso.


Compartir en