Nuevo capítulo. Martine Moise, viuda del presidente, Jovenel Moíse, acusada oficialmente del magnicidio de su esposo y un juez de Haití dictó una orden de detención contra ella.
«Una de las sorpresas que podría revelar este auto se refiere a la presunta implicación de la Primera Dama, Martine Moïse, en el asesinato de su marido»
Informaciones publicadas en la prensa local informan que el juez Walter Wesser Voltaire, quien investiga el caso, emitió una orden de detención de Martine Moise en octubre de 2023 y por su presunta implicación en el asesinato de su marido.
Aunque esta orden, cuya copia recibió la Direction Centrale de la Police Judiciaire (DCPJ) el 9 de noviembre de 2023, no pudo ejecutarse, Martine Moise huyó desde entonces al extranjero, señala la fuente.
«Está acusada de robo a mano armada, intento de asesinato y conspiración para atentar contra Jovenel Moise», según las publicaciones.
La mujer, quien siempre ha abogado por la creación de un tribunal internacional que investigue la muerte de su marido.
Más para leer: 39 fallecidos por tragedia en Chocó: Desgarrador sepelio colectivo


La viuda tras la muerte del presidente y sobrevivir al crimen fue trasladada en avión a un hospital de Florida para recibir tratamiento. «Sobrevivió escondiéndose debajo de una cama».
Regresó sin previo aviso a Haití menos de dos semanas después y lo que sorprendió a muchos.
La noticia sobre la acusación de la ex primera dama coincidiendo con el fin de la gestión de Wesser Voltaire, y cuya sentencia podría hacerse pública entre finales de febrero y marzo, conforme a las informaciones divulgadas.
Actualmente vive en Estados Unidos y en ocasiones ha publicado sobre el asesinato en X, la última publicación la hizo el 7 de enero.
«Haití se pone de pie para que se pueda reparar la injusticia social cometida contra el pueblo»

Cinco se declararon culpables:
El 19 de diciembre de 2023, un juez federal de Miami condenó a cadena perpetua al ex senador haitiano John Joel Joseph, de 51 años, por conspirar en 2021 para asesinar al presidente de Haití.
El tercero de los 11 sospechosos detenidos e imputados en Miami y que han sido condenados por este caso, declaró que hubo un complot urdido tanto en Haití como en Florida para contratar mercenarios que secuestraran o mataran a Moïse.
Otros siete acusados esperan juicio este año en el sur de Florida por el mismo caso. La justicia haitiana también ha detenido a más de 40 personas por su presunta participación en el asesinato, pero aún no se ha celebrado ningún juicio.
Según documentos de la corte de Miami, entre febrero y julio de 2021 el sur del estado norteamericano de Florida «sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moise».
Te interesa: Por robarle el celular: Exesposo de Andrea Guerrero, herido en la pierna
Germán Rivera, exmilitar colombiano: Culpable
Culpable. Germán Rivera, exmilitar colombiano aceptó su responsabilidad en el caso y así lo dejó expuesto en un documento en una corte de Miami, EE.UU.
El exmilitar estaría condenado a enfrentar una pena de ‘cadena perpetúa’ por los delitos de conspiración para homicidio y secuestro.
Fue el mismo Rivera quién confesó que «dos semanas antes de que ocurriera el magnicidio de Jovenel Moise» se enteró del cambio de planes de secuestras a asesinar al presidente de Haití.
Ahora Rivera es ‘testigo clave’ de esta investigación y quién finalmente tas colaborar con la justicia americana se podrá conocer finalmente quién ordenó el asesinato de Jovenel Moise, presidente de Haití.
Al parecer Rivera fue quién comandó a un grupo de otros colombianos y quienes viajaron a Haití al parecer ‘engañados’ para asesinar al mandatario de esta isla el pasado 7 de julio de 2021.
Te interesa: Por robarle el celular: Exesposo de Andrea Guerrero, herido en la pierna

Familiares de exmilitares no pierden la esperanza:
Este 2024 van a cumplir tres años de estar presos en cárcel de Haití tras ser presos por el gobierno de este país y sin un juicio que les permita defenderse.
Con este nuevo giro que toma la investigación sobre el asesinato del presidente las familias no pierden esperanza y que al final se conozca la verdad sobre el verdadero papel que cumplieron los exmilitares.
HSB Noticias entrevistó en exclusiva a las familias de los exmilitares presos en Haití y en medio de desgarradores testimonios confesaron la cárcel que las familias viven desde lejos.
Con lágrimas en sus ojos, contaron la verdad de esta ‘pesadilla’ e insistieron en la inocencia de ellos, le pidieron al Gobierno que les ayude a tener un juicio digno.
María Irena Gómez, Claudia Grosso, Elianeth Franco, no pierden la esperanza y frente a lo que pueda pasar este nuevo capitulo de la historia de los exmilitares implicados en este magnicidio.




