Escándalo en Paraguay. Hugo Velázquez, vicepresidente y precandidato oficialista a la presidencia, fue incluido en la lista de ciudadanos de este país declarados «significativamente corrupto» por el Gobierno de Estados Unidos y esta medida a causado revuelo en el país tras el anuncio.
El anunció se hizo en conferencia de prensa por el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, y lo que implicaría conlleva sanciones de por vida para Velázquez. Entre las sanciones está la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí, informó Telam.
Velázquez tras el anuncio se defendió y dijo «que presentará su renuncia como vicepresidente y también como precandidato colorado a la Presidencia».
«Desconozco de lo que estuvo hablando. En mi carácter de precandidato a Presidente de la República, teniendo como discurso la lucha contra el crimen organizado, eso me deja mal y tengo que ser consecuente», expresó tras anunciar su retiro de la contienda electoral.
«El día de hoy el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, anunció la designación del vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno debido a su participación en actos de corrupción incluido el soborno a un funcionario publico y la injerencia en los procesos públicos», informó la embajada.
En la lista también están Juan Carlos Duarte, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y por su participación en los mismo hechos.
Este habría obstruido una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros.
La sanción de Estados Unidos alcanzó a la esposa e hijos de Velázquez y de Duarte.
«Tanto Velázquez como Duarte junto a sus familiares inmediatos; Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza , Hugo José Velázquez Escauriza; Ninfa Concepción Vera Moreira y Tamara Duarte Martínez no son elegibles para ingresar a los Estados Unido», agregó.
EE.UU. había declarado significativamente corruptos al fallecido exsenador colorado Óscar González Daher, al exfiscal general del Estado Javier Díaz Verón y al diputado colorado Ulises Quintana.




