Hasta el momento los docentes no se han pronunciado frente al debate; Guillermo Alfonso Jaramillo, alzó su voz en la comisión sexta del Senado.
En la reciente sesión de la Comisión Sexta del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó fuertes críticas al presidente de Fiduprevisora debido a la implementación del nuevo sistema de salud para los maestros. Durante el debate de control político, Jaramillo señaló que las fallas en la prestación del servicio son responsabilidad directa de la Fiduprevisora y no del presidente Gustavo Petro, deslindando al mandatario de los problemas en el nuevo modelo de salud para los docentes.
Modelos
El ministro Jaramillo explicó que su participación como asesor en la implementación del nuevo modelo de salud del FOMAG para el magisterio fue interrumpida debido a discrepancias con la dirección de Fiduprevisora. «Esto no fue lo que Salud prometió, esto no fue lo que nosotros le vendimos a los maestros. A los maestros no se les escucha. Entonces le dije al señor presidente que me relevara de las funciones de asesor técnico», manifestó Jaramillo, criticando la gestión del presidente de Fiduprevisora, doctor Marín, y su círculo cercano.
El titular de la cartera de Salud destacó que era inviable esperar que el nuevo sistema funcionará perfectamente de la noche a la mañana. «Es imposible que el 30 de abril se apague algo y el primero de mayo aparezcan todas las historias clínicas interoperables. Lo que estamos haciendo es construyendo», comentó Jaramillo, subrayando la necesidad de un proceso más gradual y coordinado para la implementación de las nuevas tecnologías en el sistema de salud para los maestros. La situación ha generado fuertes reacciones en el ámbito político. El senador Andrés Forero, del Centro Democrático, calificó la situación como «criminal» y criticó al presidente de Fiduprevisora por el deficiente funcionamiento del nuevo sistema de salud. «El presidente de Fiduprevisora dice sin sonrojarse que tras 20 días de operación solo funcionan 6 de 94 módulos del software. Y Petro mantiene en su cargo a este tipo», expresó Forero, cuestionando la continuidad del presidente de la entidad en su puesto.
Por su parte, Catherine Juvinao, de Alianza Verde, señaló que la crisis en el nuevo modelo de salud se debe a un plan de sabotaje interno dentro de Fiduprevisora, dirigido por personas cercanas al presidente de la entidad. «Ahora resulta que la culpa de la crisis es por un plan de sabotaje de Fiduprevisora, cuyo presidente nombró el mismo gobierno Petro como cuota del partido de la U. A este gobierno la palabra descaro le queda pequeña», afirmó Juvinao, resaltando la complejidad política detrás del nombramiento y la gestión de Fiduprevisora.
