Ecuador y México en máxima tensión por la detención de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. El 5 de abril fue una noche muy difícil luego que la Policía Nacional ingresó a la embajada de México en Ecuador y con el fin de detener al vicepresidente de la República, Jorge Glas.
Ecudor a través del preisdente Daniel Noboa aseguró que «ningún delincuente puede ser un perseguido políticos, Jorge Glas, aha sido comndenado con sentencia ejecutoriada»
Al exvicepresidente se la había concedido el asilo político y estaba en la sede diplomática desde diciembre pasado. «México le dio asilo, pero Ecuador dijo que no le daría salvoconducto para irse».
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reaccionó en su cuenta en X y escribió: «Colombia promoverá acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glass al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo».
«OEA y Celag deben reunirse de urgencia para examinar la ruptura de la convención de Viena por un estado miembro»
Échele un vistazo: Karol G, premiada como Mujer del Año en los Billboard: Así sonó ‘Amargura’ en versión salsa

Así fue traslado el criminal convicto Jorge Glas por las autoridades ecuatorianas.
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) April 6, 2024
México rompió relaciones con Ecuador tras su captura.pic.twitter.com/AbePaq7GF5
Lo llevan a Guayaquil a Jorge Glas.
— Rafael Correa (@MashiRafael) April 6, 2024
¡Impresionante el despliegue de este Gobierno criminal!
Jorge tiene dificultades para caminar porque fue golpeado.
Todo esto es una locura.
Por engreído que sea Noboa, es estúpido creer que quedará en impunidad.#LosCorruptosSiempreFueronEllos pic.twitter.com/2yIZGdbHSz
Colombia promoverá acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glass al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 6, 2024
OEA y Celag deben reunirse de urgencia para examinar la ruptura de la convención de Viena por un estado miembro.
🔴 #ATENCIÓN | Roberto Canseco, jefe de la misión de México en Ecuador, denuncia que militares y policías ingresaron por la fuerza a la Embajada y los agredieron.
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 6, 2024
💬 “A riesgo de mi vida, defendí el honor y la soberanía de mi país. Esto no puede ser. Es increíble”, manifestó. ⚠️ pic.twitter.com/CAP5tYRGi8
Tensión en las relaciones de México y Ecuador:
Esto generó fuertes enfrentamientos entre México y Ecuador. Daniel Noboa declaró el jueves persona «non grata» a la embajadora mexicana, Raquel Serur tras los comentarios de AMLO respecto a que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Acusó «exceso de uso de fuerza» y «prepotencia» luego de que la Policía Nacional de Ecuador tras rodear la Embajada de México en Quito.
«Vi el exceso de uso de fuerza rodeando la Embajada, con mucha prepotencia, pero así son los fachos, eh»
El comentario no cayó bien en Ecuador y se elevó la tensión entre los dos países.
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda
Ecuador le pidió a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur Smeke, abandonar el país en un plazo máximo de 72 horas tras declararla “persona non grata” por las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las últimas elecciones ecuatorianas en las que fue… pic.twitter.com/t6EmHBp10W
— laCapiSúperGirl (@laCapiSuperGirl) April 6, 2024
«Ojalá haya democracia y que espera se celebren en paz las elecciones», dijo presidente de México al refereirse a la elecciones de Venezuela este 28 de noviembre.
López Obrador aseguró que no rompera relaciones con Ecuador y «ni vamos a hacer lo mismo con el embajador de Ecuador».
Quito dijo que Ecuador «brinda todas las garantías» a la diplomática «hasta su salida del país», así como «protección» al personal de la Embajada de México.
La Cancillería del Ecuador informa: pic.twitter.com/68L06w8tiF
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) April 4, 2024
Noboa calificó el asilo de Glas de Ilícito:
El presidente, Daniel Noboa, calificó el asilo de ilícito y a través de Cancilleria se pronunció por el tema de Jorge Glas que ha causado revuelo mundial.
«Este caso, constituye un acto ilícito del Estado que lo concede, apoya una evasión a la justicia del Estado ecuatoriano y promueve la impunidad»
La Cancillería en un comunicado énfatizó que «para Ecuador resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo».
Agregó «no es lícito conceder asilo a personas condenadas o procesadas por delitos comunes y por tribunales ordinarios competentes».
Entonces formó junto a Correa el binomio electoral de candidatos a presidente y vicepresidente de la formación política oficialista Alianza País para las elecciones de 2013, y tras el triunfo electoral completó los cuatro años en el cargo (2013-2017) para luego repetir victoria con Lenín Moreno en 2017.
Sin embargo, pronto Moreno retiró de todas sus funciones a Glas cuando comenzaron a acumularse las denuncias e indicios de corrupción de en su contra, y en septiembre de 2017 el vicepresidente ingresaba en prisión preventiva y fue desposeído del cargo.
Le interesa: Padrastro de Jerónimo lo habría matado a punta de puños y patadas, por venganza
Cancillería informa pic.twitter.com/FAIY54twEQ
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) April 5, 2024




