La Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron un operativo en Puente Aranda que terminó con la captura de 12 uniformados señalados de participar en una banda criminal. Las investigaciones apuntan a que los implicados favorecían robos en negocios y residencias, y hasta habrían participado directamente en el asalto a una inmobiliaria en noviembre de 2024. Escándalo en Bogotá: capturan a 12 policías por integrar banda criminal.
Entre los detenidos figura el comandante del CAI Gorgonzola, quien, según las autoridades, respaldó las acciones ilegales de varios subalternos. Los demás policías trabajaban en los CAI Santa Matilde, El Tejar y la estación de Puente Aranda.
Los capturados enfrentarán delitos como concierto para delinquir, cohecho, peculado, prevaricato y falsedad ideológica, entre otros. Todos fueron presentados ante un juez de control de garantías en Bogotá.
La banda operaba desde dentro de la institución policial
Según la Fiscalía, la organización criminal contaba con respaldo institucional. La red delictiva manipulaba documentos públicos, omitía capturas de delincuentes, exigía pagos ilegales y facilitaba atracos en zonas residenciales y comerciales.
El expediente judicial también señala que algunos de los capturados alteraban procedimientos policiales y desviaban investigaciones. Incluso habrían usado su autoridad para encubrir a bandas de atracadores en la capital.
El operativo fue liderado por la Fiscalía 209 de la Unidad de Estructura de Apoyo, que reunió las pruebas necesarias tras varios meses de seguimiento. La Policía Nacional actuó en coordinación para la captura de los uniformados.
Te puede interesar: Procurador respalda fallo que impide cobros tardíos de valorización
Comandante de la Policía en Bogotá promete depuración total
El general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, rechazó los hechos y aseguró que la institución no tolera la corrupción. “Actuamos con total transparencia. Ningún uniformado puede traicionar el uniforme ni la confianza de los ciudadanos”, afirmó.
La institución ratificó que continuará con los procesos internos de depuración y vigilancia. También pidió colaboración ciudadana para detectar más casos de infiltración del crimen organizado en la fuerza pública.
Las autoridades adelantan nuevas investigaciones para establecer si más miembros de la Policía estarían involucrados en esta red delictiva. La Fiscalía no descarta más capturas en los próximos días.




