Un nuevo escándalo sacude a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tras la filtración de una lista de personas supuestamente recomendadas para ocupar puestos clave dentro de la entidad. La información ha puesto en la mira a altos funcionarios, quienes estarían involucrados en una red de tráfico de influencias y favorecimientos en la asignación de cargos.
Según las denuncias, la lista habría sido utilizada para ubicar en posiciones estratégicas a personas cercanas a políticos y empresarios influyentes, sin seguir los procesos de selección establecidos por la ley. Esta práctica podría comprometer la transparencia de la entidad y afectar la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando.
Las autoridades han anunciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo irregularidades en la contratación. Mientras tanto, sectores de la oposición y la ciudadanía exigen explicaciones y medidas concretas para evitar que la DIAN sea utilizada como una plataforma de favores políticos.
El escándalo se suma a otros casos recientes que han puesto en entredicho la gestión de la entidad, aumentando la presión sobre su actual dirección. Se espera que en los próximos días se den a conocer nuevas revelaciones que podrían ampliar el impacto del caso.
4o
