Escándalo: Denuncian Perjuicio Patrimonial por Café Tabore

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Incumplimiento de Obligaciones Contractuales

Un escándalo de presunto detrimento patrimonial ha sacudido a la ciudad de Tunja tras la revelación de que el Café Tabore ha estado operando sin un contrato formal durante más de diez años. A pesar de esta irregularidad, la administración anterior firmó un contrato de transacción que comprometía el pago de alrededor de 100 millones de pesos en cuotas de 3 millones. Sin embargo, el propietario del establecimiento, Álvaro Godoy, solo cumplió con una única cuota, dejando el resto del compromiso sin saldar.

Querella y Proceso de Recuperación

La situación se complicó aún más cuando se confirmó que Café Tabore acumulaba una significativa deuda por concepto de arriendo. Ante este incumplimiento, la administración municipal no tuvo más remedio que presentar una querella para recuperar las instalaciones del local. A pesar de que la empresa no entregó voluntariamente el espacio, la intervención de la administración actual el pasado 30 de agosto permitió iniciar el proceso de recuperación. La Personería Municipal, bajo la dirección de Nelson Andrés Villabona Rueda, se aseguró de que todo se llevara a cabo conforme a la ley, concluyendo que no hubo irregularidades en el procedimiento.

Alegaciones y Resultados de la Investigación

Uno de los puntos más debatidos en este caso fue la alegación de vulneración del derecho al trabajo por parte de Álvaro Godoy. Sin embargo, las investigaciones revelaron que Godoy cuenta con otras fuentes de ingresos a través de diferentes negocios, lo que significa que su derecho al trabajo no se vio afectado. Además, se demostró que Café Tabore generaba suficientes ingresos para cumplir con sus obligaciones contractuales, pero nunca lo hizo.

Indignación Ciudadana

El caso ha generado una oleada de indignación entre la comunidad, que señala la permisividad de las administraciones anteriores frente al incumplimiento de Tabore. Los ciudadanos expresan su frustración ante la acumulación de deudas que ha impactado las finanzas públicas de la ciudad. En total, la empresa incumplió el acuerdo por más de 97 millones de pesos, un golpe duro para las arcas municipales.

Compromiso con la Transparencia

La actual administración, junto a la Personería, ha reafirmado su compromiso de exigir el cumplimiento de los acuerdos y de implementar medidas que eviten situaciones similares en el futuro. «Es fundamental proteger los recursos públicos y asegurar que se gestionen con total transparencia», señaló un portavoz de la administración.

Con la inminente entrega de las instalaciones del Café Tabore, se espera cerrar este capítulo oscuro y establecer controles más rigurosos para prevenir futuros detrimentos patrimoniales en la ciudad.

Véase también:



Compartir en

Te Puede Interesar