Escándalo de los carrotanques de la guajira

Escándalo de los carrotanques de la guajira, Olmedo López Renuncia como director de la Unidad de Gestión del Riesgo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La dimisión de López era previsible. Se confirmó recientemente, a través de fuentes en Presidencia, Que por el escándalo de los carrotanques que un comunicado bajo el membrete «Colombia Potencia Mundial de la Vida» no contaba con la aprobación del Palacio.

Mira:https://extra.com.co/capturan-al-quimico/

En dicho comunicado, López se ratificaba a pesar de los señalamientos de corrupción que llevaron a la oficina de Transparencia de Presidencia a presentar una denuncia ante la Fiscalía por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato a la empresa Impoamericana Roger S.A.S. La denuncia, revela posibles conexiones entre las empresas participantes en la licitación a través de sus representantes legales. Escándalo de los carrotanques de la guajira.

Escandalo

Posteriormente, La W Radio divulgó información que señalaba posibles sobrecostos en la adquisición de los 40 carrotanques. No obstante, las críticas no se limitaron a esto; los camiones cargados de agua resultaron ser demasiado pesados para el terreno en La Guajira, lo que provocó que varios de ellos se hundieran durante su primera intervención para suministrar agua a los residentes.

En Uribia, donde se planeaba obtener agua, los ciudadanos inicialmente se opusieron a cargar los vehículos. López asumió este cargo después de que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, estuviera al frente durante un período. El político está vinculado a Carlos Andrés Trujillo, senador cercano al Gobierno del Partido Conservador, siendo su secretario de despacho cuando Trujillo fue alcalde de Itaguí. También se le relaciona con Julián Bedoya y el senador liberal Juan Diego Echavarría.

Investigado

El contrato para los carrotanques, destinado a suministrar agua potable a una región con comunidades indígenas vulnerables, fue por 46.800 millones de pesos, lo cual resulta paradójico. A pesar de su magnitud, la empresa ganadora exhibía una sede aparente en una casa abandonada y carecía de la experiencia necesaria en el sector. Carlos Carrillo, exconcejal del Polo Democrático y afín al proyecto político del presidente, sería designado en sustitución de López. Sin embargo, es importante señalar que Carrillo ha expresado críticas contundentes hacia Jaime Dussán, director de Colpensiones. Escándalo de los carrotanques de la guajira deja varias preguntas.

Revisa :https://portal.gestiondelriesgo.gov.co/

Remplazo

El presidente Gustavo Petro anunció el viernes primero de marzo la designación de Carlos Carrillo como nuevo director de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres. Carrillo, de 38 años y originario de Bogotá, es diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con una maestría en arte y diseño de la Universidad de Donghua en Shanghái, y ha ejercido como profesor universitario. Además, fue precandidato del Pacto Histórico en las elecciones regionales del año pasado para la Alcaldía de Bogotá. Su perfil público se destacó en 2016 al revelar. Junto con la investigadora Juana Afanador, que el entonces alcalde Enrique Peñalosa no poseía el doctorado que afirmaba tener.


Compartir en