Escándalo de $70.000 millones de Centros Poblados con MinTIC: Responsables podrían ser extraditados

MinTIC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo episodio se abre en el escándalo del contrato de los $70.000 millones que MinTIC adelantó a Centros Poblados por el tema de conectividad. Ahora agentes federales de Estados Unidos entrarían a investigar este contrato por $1.07 billones, en el que incluso podría llegar a solicitarse la extradición de los implicados. 

Según una investigación realizada por el diario El Tiempo, la razón para que Estados Unidos entre a investigar estos hechos, es una cuenta bancaria abierta en la sucursal de West Kendal del Citibank, en Miami, en donde Centros Poblados pidió que se consignaran los $70.000 millones de anticipos por el contrato con MinTIC. 

De acuerdo con esta investigación, se indagará si por esa misma cuenta ya se habían consignado otros dineros relacionados con algunos contratos en el pasado, también con este Ministerio.

Consecuencias legales 

Por otra parte, las autoridades estadounidenses han dicho que si el sistema financiero ha sido utilizado en algún momento para mover dineros ilegales, las consecuencias legales podrían llegar incluso a pedir la extradición de los responsables de estos hechos; en esta investigación se menciona que la cuenta que estará bajo la lupa de las autoridades es la de Nuovo Security LLC.

Las personas que estarían implicadas en estos contratos son Efraín González Juan Carlos Cáceres, socios de esta empresa y también de la unión temporal Conexión Caribe, que en el pasado también obtuvieron un contrato.

No obstante, cabe mencionar que esta semana, Efraín González reveló que presuntamente habían interpuesto su firma digital en una serie de documentos para conseguir varios contratos, otro hecho que será investigado por las autoridades.


Compartir en

Te Puede Interesar