El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD), Carlos Carillo, este domingo 14 de abril indicó las distintas irregularidades que tienen los vehículos que están destinados para llevar el agua potable a la región de la Guajira.
Te puede interesar: ¿Hora Gaviria 2? El racionamiento de energía sería inminente
Mediante su cuenta de X, Carlos Carrillo manifestó que los 80 carrotanques comprados por su antecesor, Olmedo López, presentan bastantes sobrecostos, además de que afirma que el contrato fue adjudicado de 46 mil millones de pesos a una empresa de capital de tan solo 50 millones.
Los 40 carrotanques grandes, los de 1170 millones, son camiones @DAFTrucksNV nuevos, los tanques fueron fabricados por tres distintos proveedores: Romarco (9), Incoltanques (10) y la desconocida Servithomas (21). pic.twitter.com/YwmcyPbHyQ
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) April 14, 2024
Así mismo, el director de la UNGRD, afirmó que en total hay 80 carrotanques en la Guajira, 40 de 16.000 litros y 40 de 7.000 litros, mientras otros están en Cartagena. 20 de los pequeños se encuentran en un parqueadero privado en la ciudad de Riohacha.
Inicialmente, manifiesta que algunos de estos vehículos no tienen aire acondicionado, pese a ser adquiridos por un alto precio; 40 carrotanques costaron $1170 millones, esto con tre proveedores distintos, Romarco (9), Incoltanques (10) y la desconocida Servithomas (21).
A diferencia de los Romarco, estos tanques no tienen teflón, en su lugar tienen bloques de madera pintada, materiales de menor calidad y una evidente deficiencia en su factura pic.twitter.com/yPWnSjLwLP
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) April 14, 2024
Sin embargo, pese a estar de acuerdo con la primera marca, ya para los vehículos del segundo proveedor Incoltanques son bastante deficientes, dado que no tienen las luces originales, problemas con la moto bomba, entre otros problemas de diseño de estos carrotanques de la Guajira.
Declaraciones del Director del UNGRD
“Pero los campeones de la chapuza son los Servithomas, 21 en total. Varios de estos tanques con apenas unos pocos días de uso ya colapsaron. A diferencia de los Romarco, estos tanques no tienen teflón, en su lugar tienen bloques de madera pintada, materiales de menor calidad y una evidente deficiencia en su factura.”
Carlos Carrillo
Finalmente, cuestionó si realmente había la necesidad de hacer tal inversión, para obtener los carrotanques en ese estado. Recordando que el pasado 9 de abril la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación a Olmedo López, por los contratos de estos vehículos.




