Escalofriante: EE.UU. superó los 100 mil muertos por sobredosis [VIDEO]

La pandemia aceleró un fenómeno que ya venía creciendo, al incrementar el aislamiento de ciertas poblaciones, según expertos.
La pandemia aceleró un fenómeno que ya venía creciendo, al incrementar el aislamiento de ciertas poblaciones, según expertos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos no solo es el país más golpeado de la pandemia del COVD-19 sino que a este grave problema de salud mundial se suma otro más preocupante y es que se registró un récord de más de 100 mil muertes por sobredosis en un año.

Las alarmantes cifra fueron reveladas por las autoridades sanitaria y quienes  hablan de una “crisis” sin precedentes vinculada principalmente a las ventas ilegales de fentanilo, un potente opiáceo.

Entre abril de 2020 y abril de 2021, el país registró 100 mil 306 sobredosis fatales, un aumento del 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior (78 mil 056 fallecimientos), según cifras provisionales divulgadas este miércoles por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Es la primera vez que se supera la barrera simbólica de las 100 mil muertes. Esto implica un fallecimiento cada cinco minutos.

“Mi gobierno está comprometido en hacer todo lo que esté en nuestro poder para atender la adicción y acabar con la epidemia de sobredosis“, reaccionó el presidente, Joe Biden en un comunicado.

Agregó “Mientras continuamos progresando para vencer la pandemia de covid-19, no podemos ignorar esta epidemia de muertes, que ha afectado a familias y comunidades alrededor de todo el país”.

Por su lado, el secretario de Salud, Xavier Becerra, dijo a periodistas que “es tiempo de hacer frente al hecho de que esta crisis parece estar empeorando”.

“Lo vemos en las caras de las familias de luto y en todos los cuidadores sobrepasados de trabajo. Lo escuchas cada vez que recibes una llamada de pánico al 911”, aseguró Becerra, quien agregó que es necesario “poner todas las manos a la obra”.

La pandemia aceleró un fenómeno que ya venía creciendo, al incrementar el aislamiento de ciertas poblaciones, según expertos.

Los traficantes de drogas y sus redes inundan nuestros barrios de fentanilo y metanfetamina bajo la forma de píldoras falsas“, alertó Anne Milgram, jefa de la agencia estadounidense antidrogas (DEA).


Compartir en

Te Puede Interesar