Escalofriante caso de asesinato de Sharit Maecha en Cundinamarca: Fue ahorcada

Sharit Juliana Maecha. Conmoción en San Juan de Rioseco, Cundinamarca, por el macabro hallazgo de una joven de 15 años muerta.
San Juan De Rio Seco- Cundinamarca- Sharit Mahecha
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sharit Juliana Maecha es la nueva victima de la violencia y es que en San Juan de Río Seco, Cundinamarca la comunidad está conmocionado con la muerte de esta joven de tan solo 15 años.

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, a través de su cuenta en X y con el apoyo de la Policía Cundinamarca ofreció una recompensa de $10 millones por información que permita dar con el paradero de los criminales.

«Ofrecemos 10 millones de recompesa a quién nos ayude a encontrar a los responsables»

Cundinamarca: Tenía signos de asfixia

Era estudiaba noveno grado y su cuerpo sin vida fue encontrada en un caño que conduce a su casa, con signos de asfixia.

Rey le solicitó a la policía de Cundinamarca que adelante una investigación minuciosa de la muerte de la menor y quién fue halladoa con signos de ahorcamiento.

La comunidad exige justicia y hoy a las 7 de la noche realizará una velatón en el Parque Principal de San Juan de Río Seco en memoria de la joven.

Échele un vistazo:Jerónimo: Hallan muerto a niño de 3 años desaparecido en Fusagasuga

¿Qué es feminicidio?: Cifras de esta violencia

El feminicidio es un homicidio intencional contra la mujer y en la mayoría, causado por los hombres.

En Colombia, el feminicidio fue tipificado como un delito por la ley 1761 de 2015, y garantizar la investigación y sanción de las violencias contra las mujeres”

Según cifras oficiales de las autoridades, entre el 1 de enero y el 10 de febrero de este año cuatro han sido las mujeres asesinadas.

Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro

Mientras que en Bogotá se han registrado cuatro homicidios de mujeres y como consecuencia de violencia intrafamiliar.

Isabella Mesa, asesinada y encontrada en una maleta en el barrio Doce de Octubre. El principal sospechoso es su novio, Santiago Castro, y quién está detenido.

Este caso revivió el caso de Valentina Trespalacios golpeada y asesinada al parecer el presunto feminicida sería su pareja, John Poulos.

¿Cómo denunciar violencia contra la mujer?

En la línea 155 las mujeres pueden denunciar y recibir orientación sobre violencia contra las mujeres.

La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer trabaja de manera conjunta con la policía en este canal de prevención que funciona 24 horas al día.

Tipos de violencia:

  • Violencia física: Es la más visible y la víctima puede ser victima de patadas, bofetadas, pellizcos, quemaduras, mordiscos. En algunos casos el victimario no puede recibir atención médica y en algunos casos obligado a consumir alcohol y drogas.
  • Violencia económica: Esta basada en la privación de recursos económicos y le prohíbe trabajar, estudiar o desarrollarse en su vida profesional. Todo esto con el fin de de que la persona dependa del victimario.
  • Violencia psicológica: No deja marca visible en el cuerpo pero daños irreversibles en la mente de la víctima generando miedo, culpa al igual que dependencia del agresor. Los insultos, amenazas y castigos son frecuentes. Un señala de alerta es que se aleja de los amigos y la familia.
  • Violencia emocional: Consiste en criticas constantes, insultos y subestimar sus capacidades, con el propósito de herir, minimizar y afectar la autoestima de una persona.


Compartir en