«Es una vergüenza» El Estadio del Valencia no será tenido en cuenta para el mundial 2030

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Valencia defiende que el Nou Mestalla será una realidad. EFE

Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana, ha criticado fuertemente la decisión de excluir Mestalla de la lista de los 11 estadios candidatos para albergar el Mundial 2030. «Es una vergüenza que ni siquiera han consultado la decisión», indicó. El Valencia ha expresado su pesar por la eliminación de «la tercera capital de España».

Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV), afirmó este viernes que la decisión de que Valencia no esté entre las once sedes seleccionadas para el Mundial 2030 es una vergüenza, ya que la ciudad ha cumplido con los requisitos antes del 31 de julio, aunque tarde.

La situación de la RFEF es una vergüenza. Gomar, consultado por ‘EFE‘, afirmó que «nadie se acordará en 2030 si se presentó la documentación en marzo o en julio«, ya que «ni siquiera se ha consultado a la Junta Directiva la decisión«.

Afirmó que Valencia «ha cumplido con los requisitos antes de la fecha límite para presentar el libro de candidatura a la FIFA«, y lamentó que con esta decisión «se queda fuera la tercera capital de España, que cuenta con todas las infraestructuras que la FIFA solicita«.

Estas declaraciones fueron hechas por Gomar horas después de que la RFEF anunciara este viernes los 11 estadios que serán elegidos para albergar los partidos del Mundial 2030 en España, entre los que no se incluyen el de Valencia ni las subsedes.

Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona Cornellá-El Prat), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid) serán los estadios incluidos en el libro de candidatura.

La RFEF explicó que se han estudiado todas las opciones para establecer las sedes, incluyendo la ampliación hasta 13 que el CSD propuso el pasado mes de junio después de casi dos años de trabajo en equipo. Esta opción debe ser decidida por unanimidad por las tres federaciones.

El Valencia lamentó la decisión de no incluir «a la tercera capital de España» como sede y afirmó que el Nou Mestalla «será una realidad con tiempo más que suficiente» para la cita. Además, criticó que un recinto de tal categoría no debería quedar fuera de un torneo que se valora por tener las mejores instalaciones de un país.

Enfatizó que el 28 de junio, el club anunció su aceptación de las condiciones, lo cual lo sorprendió, especialmente después de haber recibido la autorización para construir el Nou Mestalla, la cual incluye un cronograma de ejecución que cumple con los requisitos temporales establecidos por la FIFA para las candidaturas a sede del Mundial.


Compartir en