Es un hecho la formalización minera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras varias reuniones entre dirigentes del tema minero se anunció que es un hecho la formalización.

En la provincia de Occidente de Boyacá, la designación de una Señora consejera para las Regiones por parte de la presidencia ha traído consigo una serie de compromisos cruciales que buscan mejorar la situación económica y social de la región.

Con la norma se han establecido acciones concretas para abordar los desafíos que enfrenta la población del occidente, uno de los compromisos fundamentales, se relaciona con el enfoque en la industria minera, tal y como lo indicó el presidente de la Agencia Nacional de Minería, “Trabajaremos de manera conjunta para brindar la máxima atención y apoyo posible a esta región, dado el contexto de las dificultades económicas y sociales, hemos decidido concentrar esfuerzos en la identificación de áreas con potencial minero”, declaró, Álvaro Pardo, directivo.
El objetivo de esta reunión fue trasladar a grupos de mineros informales hacia diferentes áreas, permitiéndoles convertirse en titulares legales y emprendedores mineros; medida que busca dignificar las condiciones de vida de un grupo importante de personas que actualmente viven en condiciones precarias, “también acordamos la creación de un punto de atención regional que operará inicialmente en Chiquinquirá, la iniciativa evitará que las personas que trabajen en la minería de esmeraldas tengan que viajar hasta Bogotá para realizar trámites y consultas; el alcalde de Chiquinquirá ha ofrecido un local para este propósito cuyo objetivo es facilitar y agilizar los procesos burocráticos y administrativos para los mineros”, concluyó, Álvaro Pardo, presidente de la ANM.


Compartir en