Una de las últimas noticias se conoció unas posibles divisiones internas que enfrentan grupos armados como las disidencias de las FARC y la Segunda Marquetalia, esto tras una carta compartida, situación que generó la reacción del mandatario nacional Gustavo Petro en sus redes sociales.
De acuerdo con Walter Mendoza, jefe de la delegación de ese grupo armado en los diálogos que se siguen con el Gobierno Nacional, Iván Márquez prohibió seguir utilizando ese nombre y desautoriza los encuentros bilaterales, esto mediante una carta emitida a los países garantes de esto.
“Me veo en la obligación de manifestarles que la operación a realizarse en territorio del Departamento del Putumayo el 16 de noviembre y las reuniones posteriores a llevarse a cabo con los representantes del Gobierno de Colombia no fueron consultadas con el comandante de la SM (Segunda Marquetalia), así uno de los convocantes sea el jefe de nuestra delegación de paz.” Se puede leer en el texto, lo que generó Gustavo Petro.
¿Cuál fue el mensaje de Gustavo Petro en esta división?
El mandatario nacional, Gustavo Petro, destacó en redes sociales que estas fracturas reflejan un momento crucial para avanzar hacia la paz, sin embargo, advirtió que quienes no aceptan el camino de bajar las armas y ponerlas al servicio del pueblo, “serán doblegados por la fuerza pública de la Constitución”.
Te puede interesar: “Dígale la verdad a los ciudadanos” David Luna a Petro
“Esas fracturas se dan alrededor de si hacer la paz con este gobierno o profundizar la acción bélica que cada vez más se dirige al traqueteo y contra el pueblo mismo de las regiones del conflicto en Colombia.” Afirmó el mandatario nacional, donde también rescató que estas visiones son un avance para la paz.
Declaraciones del presidente de Colombia
Lo que trae la paz es el cambio. la transformación real de los territorios abandonados de Colombia. Insistiré en la paz, no sin ser claro en que quienes no aceptan el camino de bajar las armas y ponerlas al servicio del pueblo, serán doblegados por la fuerza pública de la Constitución.
Gustavo Petro
Tanto en lo que llamaban disidencias de las farc derivadas del comandante de las farc que no firmó los acuerdos: Gentil Duarte; como ahora, de la segunda Marquetalia que dirigía Marquez, del grupo de las farc, que al firmar los acuerdos, fue entrampado por la fiscalía de Nestor…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2024



