Es oficial, el Tour Colombia 2025 fue cancelado

A los motivos económicos y de patrocinio, se sumarían los tiempos, lo que impediría que el Tour Colombia se llevará a cabo.
Por falta de recursos se cancelaría el Tour Colombia - Foto: Tomada de @Fedeciclismo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La carrera de ciclismo más importante en nuestro país no se llevaría a cabo en la próxima temporada. El diario El Tiempo pudo establecer que el Tour Colombia 2.1 no se llevará a cabo en 2025 debido a la falta de recursos para su organización y desarrollo.

Ese medio agregó que la Federación Colombiana de Ciclismo no piensa invertir todos los recursos otorgados por el Ministerio del Deporte en una carrera de una semana en la que se gastan aproximadamente 9.000 millones de pesos, ya que además perjudicaría la realización de otras competiciones y el desarrollo de otras modalidades del ciclismo en el ciclo olímpico.

“Hacer el Tour Colombia sin plata es una irresponsabilidad (…) Se sacrificaron las carreras de este año. Tocó salir a buscar plata para hacer la Vuelta a Colombia masculina y femenina, la Vuelta a la Juventud, la del Porvenir, la del Futuro. Es difícil hacer una temporada completa e invertir toda la plata que da el Ministerio en el Tour”, le dijeron desde Fedeciclismo a El Tiempo.

También puedes leer: El curioso pedido de Gustavo Costas para Roger Martínez

A los motivos económicos y de patrocinio, se sumarían los tiempos, ya que una carrera de esa magnitud debe organizarse con más tiempo de anticipación a dos meses, que se reducirían por los tiempos de vacaciones de funcionarios. Además, no se han hecho invitaciones a equipos de primer nivel para traer figuras a competir.

Habrá que esperar el pronunciamiento oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo para conocer la decisión con respecto a la que sería la quinta edición del Tour Colombia, carrera que ya tuvo como ganadores a Egan Bernal (2018), Miguel Ángel López (2019), Sergio Higuita (2020) y Rodrigo Contreras (2024).

Es de mencionar que la semana anterior, Nairo Quintana fue condecorado por la Cámara de Representantes con la Orden de la Democracia Simón Bolívar por su trayectoria y aporte al deporte colombiano. El ciclista del Movistar Team aprovechó su discurso para manifestar su preocupación por la falta de apoyo a todas las disciplinas en nuestro país.

“Así como ven tantas problemáticas que surgen en nuestro país, los invito a que en este momento vean por nosotros. Estamos presentándonos ante un gran recorte presupuestal hacia los deportistas, hacia el Ministerio del Deporte, y aquí nadie ha escuchado nada, nadie habla sobre ello”, dijo Nairo.


Compartir en