En la Notaría Primera de la capital vallecaucana se dieron cita el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada, respectivamente, Paola Castillo y Luz Adiela Salazar, para firmar el documento que oficializó la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), un hito que marcará una nueva etapa de cooperación, planificación y progreso en la ciudad-región.

La unión entre estos tres municipios consolidará una nueva entidad administrativa, encargada de gestionar las problemáticas y potencialidades comunes de sus territorios, favoreciendo la toma de decisiones estratégicas para la proyección del desarrollo y permitiendo a sus habitantes obtener una mejor calidad de vida.
Según el alcalde Alejandro Eder, los temas priorizados para implementar acciones conjuntas son seguridad, movilidad, infraestructura y salud.
“La próxima semana vamos a convocar al primer consejo de seguridad del Área Metropolitana del Suroccidente, en Jamundí. Este municipio vecino cuenta con todo el apoyo que podamos dar desde la AMSO, para que superen el momento tan doloroso por el que están pasando”, anunció el alcalde de Cali.
En movilidad y salud
En cuanto al componente movilidad, se avanzará en el proyecto del Tren de Cercanías y su integración con los medios de transporte de cada municipio, como una forma de hacer más fácil y menos costoso el traslado a través de la unificación de tarifas.
“Para esta Área Metropolitana es fundamental la movilidad, con miras a descongestionar el tráfico y mejorar la calidad del servicio que le damos a nuestros habitantes, no solamente para disminuir el tiempo de desplazamiento, sino para aportar a la economía de quienes se trasladan a diario”, sostuvo Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.
La salud es otro de los aspectos fundamentales para trabajar articuladamente, con la intención de mejorar la atención médica y el traslado de pacientes. “Actualmente a nuestros pacientes de alta complejidad los están remitiendo a Pasto, lo que no tiene lógica, ya que Puerto Tejada está a 25 minutos de Cali. Esta unión nos permitirá avanzar para mejorar el bienestar de todos nuestros habitantes”, indicó la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.
Durante la primera junta del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, que se realizaría en enero de 2025, se revisarán temas del presupuesto que aportará cada municipio para el desarrollo de los proyectos.

