
En medio de la creciente presión interna por la prolongación del conflicto y el avance de partidos extremos en Alemania, Olaf Scholz pide intensificar la diplomacia para alcanzar una paz más rápida en Ucrania.
Olaf Scholz, el jefe del gobierno alemán, abogó este domingo (08.09.2024) por intensificar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar la paz en Ucrania, que ha estado bajo la invasión rusa desde febrero de 2022.
Estas declaraciones ocurren en un momento en el que Scholz se encuentra bajo una creciente presión interna debido a la preocupación de la opinión pública por la prolongación del conflicto.
El Gobierno de Scholz ha asegurado que su apoyo a Kiev se mantendrá durante todo el tiempo necesario, ya que Alemania es el segundo mayor donante de ayuda para Ucrania después de Estados Unidos.
Scholz: «Lograr la paz más rápidamente»
En una entrevista con la cadena pública ZDF, el canciller Scholz afirmó que ahora es el momento de discutir cómo podemos salir de esta situación de guerra y lograr la paz más rápidamente. Scholz también afirmó que Rusia debería asistir a una próxima cumbre sobre la paz después de que Rusia se negara a participar en la primera.
El canciller anunció que se llevará a cabo otra conferencia de paz, en la que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó la participación de Rusia.
La semana pasada, la coalición de Scholz quedó lastrada en las elecciones regionales, en las que los partidos de extrema derecha AfD y BSW, que defienden poner fin a la entrega de armas a Ucrania, registraron un avance.
En la primera cumbre por la paz en Ucrania, a la que Rusia no fue invitada, dirigentes mundiales y altos funcionarios de más de 90 países se reunieron en Suiza en junio.
Este año, Ucrania tiene la intención de realizar una segunda cumbre de paz, y a finales de julio Zelenski expresó que Rusia debería estar presente para lograr «resultados importantes».




