Uruguay ejerce su derecho al voto y elige al próximo presidente donde Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio y discípulo del expresidente José Mujica, es el favorito.
«Esta es mi última votación. No tengo ganas de irme pero estoy jodido»
El líder de izquiera Mujica madrugó para ejercer su derecho al voto en la escuela pública 149 y reapareció luego de un emotivo discurso al cierre de la campaña electoral.
«La democracia tiene muchos defectos, tiene defectos porque nos prometen igualdad que no cumplen, porque todos sabemos que no hay iguales, pero hay que cuidarla»
Con 90 años Mujica padece y lucha contra un cáncer terminal que le fue diagnosticado en 2024.
El líder de izquiera reiteró que en estas elecciones hay que «Apuntalar la democracia»
También se refirió a la guerra entre Israel y Palestina asegurando que su país apoya que «Israel exita pero también Palestina»
Además se pronunció frente a sus vecinos como es Argentina y dijo “La pobreza creció en estos meses. Mañana capaz que reacciona, pero por ahora hay más pobres que antes. Puede ser un costo de la transformación».
«Con los vecinos hay que tratar de llevarse lo mejor que se pueda”.
Te interesa: Pánico por Incendio cerca al Metro de Medellín, 8 estaciones fueron cerradas
Más de esta noticia: Mhoni Vidente y la escalofriante predicción de la muerte de Liam Payne de One Direction
Te interesa: Cayó en Medellín alias ‘Ermes’, uno de los narcos más buscados del mundo
#ENVIDEO 📹| Expresidente de #Uruguay 🇺🇾, José Alberto "Pepe" Mujica, ejerce su voto en #Montevideo pic.twitter.com/EhCCHAeaPH
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 27, 2024
🇺🇾✊ #UruguayParaAdelante
— Pepe Mujica – Palabras y sentires (@PalabrasdePepe) October 27, 2024
Quién se levantó tempranito para a las 8:00 ya estar en el coche yendo a votar?#Mujica#pepemujica#EleccionesUruguay #EleccionesUY #FrenteAmplio pic.twitter.com/yCUm9G2Z8i
“Cuando yo fui gobierno reconocí a Palestina!!” dijo Pepe Mujica pic.twitter.com/P6YSIqXvec
— leo sarro press Uruguay (@leosarro) October 27, 2024
Presidente de Uruguay también votó por su favorito
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, votó en las elecciones generales del país sudamericano y subrayó que termina su mandato satisfecho con los logros de su gestión, pero no conforme.
«Satisfecho sí, conforme no» afirmó el presidente a los periodistas tras sufragar en la ciudad de Canelones.
Votamos en el circuito núm 16 en el Instituto de Formación Docente, del departamento de Canelones. pic.twitter.com/IqL44VMObm
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) October 27, 2024
La imagen del día, solo en Uruguay. El Presidente @LuisLacallePou y un militante del Frente Amplio se saludan con afecto y se desean suerte frente a un circuito electoral en un día de elecciones @TelenocheUy pic.twitter.com/UK4eia4JYR
— Gonzalo Terra (@terragonzalo) October 27, 2024
Mientras que los aspirante al cargo como es el candidato del Frente Amplio, centroizquierda, Yamandú Orsi, sufragó destacando las cuatro décadas que cumple este país de democracia ininterrumpida y desde el fin de la última dictadura (1973-1985).
«Hace 40 años que Uruguay tiene la dicha de que los ciudadanos puedan elegir a sus gobernantes; parece una obviedad, pero en el mundo de hoy es un hermoso privilegio»
El candidato ejerció su derecho en la Universidad del Trabajo del Uruguay y que está en la ciudad de Canelones.
También lo mismo hicieron los otros candidatos como Álvaro Delgado, del gobernante Partido Nacional, y seguido por Andrés Ojeda, del Partido Colorado.
Que viva nuestra democracia. pic.twitter.com/icJtunbSJj
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) October 27, 2024
Es buena señal y necesario que busquemos acuerdos y consensos para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Por esta razón, hoy firme el compromiso interpartidario hacia una política de Estado en materia de discapacidad. pic.twitter.com/VhWHE2EC8m
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) October 23, 2024
🔴 Llega a votar Álvaro Delgado, candidato por la presidencia del Partido Nacional.
— EL PAÍS (@elpaisuy) October 27, 2024
#Elecciones2024 pic.twitter.com/NMA4hL8pj5
Hoy elegimos quien será el capitán del barco. Hoy elegimos la renovacion de la política, elegimos a @AndresOjedaOk Presidente y en Paysandú @MorenoCarlucho Diputado. Lista 25 🇺🇾💪 pic.twitter.com/FJDDDtPdG2
— ELCY 🇺🇾 (@BLANQUI87742963) October 27, 2024
A quién se elige hoy en Uruguay:
Uruguay dio comienzo a las elecciones nacionales para decidir quién será el sucesor de Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, también escogerán a 30 senadores y 99 diputados.
Igualmente, en el día de la votación se celebrarán 2 plebiscitos.
Más de 2,7 millones de votantes registrados pueden participar en los comicios, que durarán hasta las 19:30 hora local (22:30 GMT), con la posibilidad de una prórroga de una hora.
En la carrera por la presidencia participan, en total, 11 candidatos. En caso de que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50% de los votos, el 24 de noviembre se celebrará una segunda vuelta en la que participarán los dos más votados.
Un total de 7.225 circuitos están instalados en los 19 departamentos del país, donde los uruguayos tendrán que optar entre los candidatos Yamandú Orsi, del Frente Amplio (centroizquierda), Álvaro Delgado, del Partido Nacional (centroderecha), y Andrés Ojeda, del Partido Colorado (centroderecha), entre otros.
En Uruguay, el voto es secreto y obligatorio. Las urnas cerrarán a las 19:30, y se espera que la Corte Electoral proporcione los primeros resultados finales el lunes en la tarde.




