«Es inocente»: Presidente de Argentina defiende a Cristina Kirchner

Los presidentes de Argentina y México se solidarizan con Cristina Kirchner tras la condenada a 6 años de cárcel por corrupción.
Fernandez, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina, vive los momentos más difíciles de su vida personal y política luego que fuera condenada a 6 años de cárcel por el delito de corrupción al mismo tiempo en una inhabilidad.

Alberto Fernández, presidente de Argentina, se pronunció en las redes y escribió: «Ha sido condenada una inocente».

«Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana».

Tras conocerse la noticia la reacción de los colegas de la vicepresidenta de Argentina no se hicieron esperar y uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de México, Manuel López Obrador.

«Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández»

Agregó «No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo».

Podría presentarse a las elecciones:

El veredicto en este juicio no lo impide. Muchos observadores se preguntan si Kirchner volverá a presentarse como candidata en 2023, posiblemente contra el actual presidente y miembro del partido, Alberto Fernández.

«No voy a ser candidata a nada, ni a senadora, ni a diputada ni a presidenta de la nación» en las elecciones generales de 2023, dijo en las redes sociales.

La causa tiene un fuerte impacto político en un país polarizado entre el gobernante peronismo y la oposición de derecha, en medio de una muy difícil situación con casi 100% de inflación anual estimada.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

¿Cristina podría ir a la cárcel?:

No. La sentencia de 6 años de cárcel no es de estricto cumplimiento y es que la exmandataria tiene fueron que impiden su arresto.

Aún puede recurrirse ante la Corte Suprema y por tanto, podrían pasar años antes de que se dicte una sentencia definitiva.

Kirchner goza de inmunidad como vicepresidenta y la Corte Suprema tendría que decidir si levanta esta inmunidad.no participará en elecciones:

Futuro de Kitchner es incierto y tal como lo aseguró ella por su propia boca tras concluir su vicepresidencia al lado de Fernández regresará a su casa.

En Argentino no se ejecutan las condenas hasta que estén firmes y eso podría demorar años.

Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares

Qué dijo Cristina:

Cristina de Kirchner tras escuchar la condena se pronunció y aseguró que esto estaba escrito.

La exmandataria, quien puede recurrir el veredicto ante la Cámara Federal de Casación Penal, atribuyó su condena «a un Estado paralelo y a la mafia».

En su alegato, la vicepresidenta leyó el art. 143 que se refiere al delito de administración fraudulenta por el que fue condenada y aseguró que la idea era condenarla, «como finalmente hoy lo hicieron».

La vicepresidenta aclaró que la cabeza del Poder Ejecutivo «no tiene el manejo de las leyes de Presupuesto, que es aprobado por diputados y senadores».

«Lo curioso es que dicen que el delito lo cometí a través de la sanción de leyes, y en la ejecución y administración del Presupuesto de la Nación sobre obras ejecutadas en la provincia de Santa Cruz», observó.

El veredicto dado a conocer por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N 2 de Buenos Aires, en este sentido, proviene de «un sistema paraestatal que se decide sobre la vida, el patrimonio y la libertad y por afuera de los resultados electorales», sostuvo la también presidenta del Senado.


Compartir en