En las últimas horas, el actual líder del Centro Democrático Álvaro Uribe emitió un comunicado sobre su preocupación por la aprobación de la reforma pensional el pasado viernes 14 de junio, además de que según sus palabras las reglas han cambiado en materia económica igual que en Venezuela.
Te puede interesar: ¿Tiembla Petro? El comentario de Paloma Valencia
Inicialmente, el exmandatario nacional emitió en sus redes sociales un vídeo donde afirmó que Colombia está pasando por una transición económica similar a la que vivió Venezuela cuando llegó Chávez al poder, además de que están aplicando el modelo que usó Fidel Castro para perpetuarse en Cuba.
El Gobierno “quiebra la economía de los ricos y con subsidios administra la de los pobres para condenarlos al hambre”. pic.twitter.com/kgeIBwwbp7
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 16, 2024
Declaraciones de expresidente de Colombia
“Fue claro el consejo de Castro a Chávez, le dijo: acabe la economía de los ricos y administre la de los pobres, pero primero gane las elecciones, haga la campaña contra la corrupción e inequidad. Como candidato, dé confianza a la empresa privada y a la prensa, hágase elegir, que hoy no se puede llegar por la lucha armada, en adelante, controle las elecciones”.
Álvaro Uribe
De igual forma, resaltó que las reglas económicas en Colombia han cambiado en materia económica; debido a que en el sector minero y energético no se han invertido lo necesario para lograr el crecimiento de este campo y llegar a un modo más auto sostenible, así mismo, afirmó que los ricos se debilitan y los subsidios se acaban.

Foto tomada de Blu Radio
El Gobierno “quiebra la economía de los ricos y con subsidios administra la de los pobres para condenarlos al hambre”. pic.twitter.com/Eimgpq9zBq
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 16, 2024
Así mismo, recordó que la actual situación en Venezuela ocurrió: “Chávez expropió y destruyó a la empresa privada. El pueblo venezolano no se dio cuenta del daño cuando vino la caída de producción de petróleo y la baja del precio, ya no podían importar tanto ni había con qué sustituir, la pobreza se subió a más del 80 %”.

¿Cómo cerró su intervención Álvaro Uribe?
El líder político afirmó que en estos momentos toca derrotar al neomarxismo, situación por la cual se necesita claridad y determinación para bajar los impuestos, reducir la estructura del estado burocrático, dar confianza y estabilidad a la empresa privada, además apoyar los emprendimientos de los jóvenes y generar educación alternativa, en especial que con la nueva ley tendrán menos posibilidades de tener un ahorro pensional.




