El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Julián Fernández, reiteró este viernes que el ‘coronadengue’ no es una enfermedad nueva y que, por tanto, es un término incorrecto para referirse a la infección simultánea por covid-19 y dengue.
«Sobre el coronadengue es una coinfección dengue-SARS-CoV-2, que no sólo es posible, sino que es frecuente en los países endémicos, pero no constituye otra enfermedad; tal flurona, tal deltacron, y tal coronadengue no existen», afirmó el doctor Julián Fernández.
Sobre este mismo término, que se popularizó en las redes sociales, el Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) señaló en un comunicado que «es normal que una persona pueda tener dos infecciones diferentes al mismo tiempo».
«Si las personas no se cuidan usando mascarilla y también eliminando permanentemente los criaderos de mosquitos, es muy posible que terminen con ambas infecciones», agregó la entidad.
De hecho, según el INS, en el 2021 en el país hubo 2.115 casos de personas infectadas con ambos virus.




