
Imagen: Fernando Chuy/ZUMA Press Wire/picture alliance
Rubio hizo hincapié en que de acuerdo con un acuerdo, Estados Unidos está «obligado» a proteger el canal «si es atacado», por lo que negó que deba abonar tasas.
Marco Rubio, el líder de la diplomacia de Estados Unidos, calificó este jueves (06.02.2025) como «absurdo» que embarcaciones estadounidenses abonen por atravesar el canal de Panamá, tras la negativa del presidente panameño José Raúl Mulino a un pacto para el tránsito libre.
«Conforme a un acuerdo, Estados Unidos está obligado a salvaguardar el canal de Panamá en caso de ser atacado», rememoró Rubio a los medios de comunicación durante su visita a República Dominicana. El pacto «debería ser implementado por las fuerzas armadas de Estados Unidos, especialmente por la Marina», detalló.
«Absurdo» pagar por tránsito si Estados Unidos está «obligado» a defender el canal
«No me parece lógico que tengamos que abonar tarifas para moverse por una zona que debemos proteger durante un conflicto», manifestó el alto cargo de Estados Unidos.
El miércoles, el Departamento de Estado anunció que Panamá exoneraría de impuestos a los barcos del gobierno de Estados Unidos, lo que Mulino calificó de «falsedad». El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con tomar control del Canal de Panamá, resaltando un incremento en la influencia china.
Países críticos con plan de Trump para Gaza deberían «dar un paso adelante» con alternativas
Este jueves, Rubio también sostuvo que las naciones que ponen en duda la propuesta de Trump de reubicar a los habitantes de la Franja de Gaza deberían «adelantarse» con propuestas propias.
Naciones árabes y dirigentes palestinos han rechazado la propuesta de Trump, que conlleva el traslado de dos millones de residentes de Gaza. «Existen naciones en la región que han manifestado gran inquietud», afirmó Rubio ante los medios de comunicación en República Dominicana. «Los incentivamos a avanzar y ofrecer una solución».




