Ernesto Samper respaldó la Asamblea Nacional Constituyente

Ernesto Samper decidió apoyar la idea de apoyar la Asamblea Nacional Constituyente que propuso Juan Fernando Cristo.
Ernesto Samper
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una revolución total se llevó a cabo con el nombramiento de Juan Fernando Cristo como nuevo ministro del interior, en especial cuando confirmó que desea convocar una Asamblea Nacional Constituyente, situación que generó la reacción del exmandatario nacional Ernesto Samper Pizano.

Inicialmente, el exmandatario recalcó que la importancia de hacer está discusión se debe realizar reordenamiento territorial, para que haya un sistema de justicia restaurativa y para que se incluya, las normas que tienen que ver con los temas ambientales, por lo cual debe ser importante su aplicación.

Declaraciones del exmandatario

«Apoyo la convocatoria de una constituyente ceñida al trámite dispuesto por el artículo 376 de la Constitución que legitime cambios acordados para la paz total y los contemplados en un acuerdo nacional para el cambio, que debería hacerse este año”.

Ernesto Samper

Recordemos que durante su posición en el acto oficial, Cristo afirmó que una de sus misiones que tendrá durante estos dos años será hacer la discusión con varios sectores nacionales con el fin de hacer la asamblea constituyente, todo dentro del marco de la constitución del 91. Mientras que meses atrás declaró que esto era inviable.

“Tengo cuatro propósitos en este Gobierno: uno de ellos es la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91.” Recalcó Cristo, en su posesión.

¿Qué otras reacciones hubo a esta situación además de la Samper?

Además de la opinión de Ernesto Samper, también apareció Iván Duque donde manifestó que está iniciativa únicamente sirve para atornillar al mandatario Gustavo Petro y al Pacto Histórico con más poder, además de que esto solo hará que se provoque una mayor división.

Te puede interesar: Mandatarios de la Costa responden a acusaciones de Petro

“Ese proceso generará incertidumbre, desconfianza y fragilidad institucional. El Congreso y las Cortes deben negar ese camino hacia el modelo chavista impulsado ahora por quienes han sido los áulicos del terrorismo y los más vivos exponentes del clientelismo y la corrupción.”, afirmó Duque en sus redes sociales.


Compartir en