En la calle 15 con carrera 12 del centro de Florencia

Bajo las directrices del Director General de la Policía Nacional y en el marco de la estrategia de seguridad rural, el Departamento de Policía Caquetá logró capturar a un hombre, identificado como ‘Santi’, quien era requerido por el delito de hurto agravado. Esta detención fue el resultado de un arduo trabajo de los agentes del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, quienes llevaron a cabo una serie de actividades de registro, control y verificación de antecedentes en la zona rural de Florencia.
Operativo en Charco Azul
La captura tuvo lugar en la entrada del sector conocido como Charco Azul, una zona de la vereda Damas Bajas, al sur de la ciudad de Florencia. Allí, en un punto clave de acceso, los miembros de la Policía Nacional realizaron un control rutinario de personas y vehículos, lo que permitió la identificación y posterior detención del hombre requerido por las autoridades judiciales. Este operativo se inscribe en el esfuerzo constante por garantizar la seguridad en la región y hacer frente a la criminalidad que afecta a diversas comunidades del Caquetá.
Tras la verificación de los antecedentes del detenido, se confirmaron los cargos en su contra por hurto agravado. Este delito, que involucra la sustracción ilícita de bienes en circunstancias que agravan la pena, llevó a que un juez de la República emitiera una orden de captura contra el sujeto. Una vez arrestado, el hombre fue trasladado a las instalaciones de la autoridad competente, donde se realizaron las audiencias judiciales correspondientes.
Legalización de la captura
En las audiencias judiciales, un juez legalizó el procedimiento de captura, reconociendo la validez del proceso llevado a cabo por los uniformados. Como resultado, el hombre fue enviado a un centro penitenciario y carcelario, donde deberá cumplir una condena de 20 meses de prisión, como parte de la sanción por su participación en el hurto agravado.
La Policía Nacional de Colombia sigue demostrando su firme compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana. El cumplimiento de las órdenes judiciales y la ejecución de operativos como este son una muestra del esfuerzo constante por combatir la criminalidad en todas sus formas. Además, la institucionalidad reafirma su disposición para seguir trabajando en conjunto con la comunidad.
El papel de la comunidad
La Policía Nacional también hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades en la lucha contra la delincuencia. Denunciar actividades sospechosas de manera oportuna es crucial para prevenir hechos delictivos y mejorar la seguridad en las comunidades.




