Era buscado por el presunto delito de narcotráfco

Delegación viajera conformada por Yerson Valencia, Iván Vallejos, Ricardo Moreno, William Boyá, Andrés Bolaños, Henry Tello, Brayan Arteaga, Felipe Ortega, Sebastián Rosero, Camilo Montúfar, Daniel Molina, Johan Cabrera, Robier Bastidas, Estiven Ilvira, Yerson Cuero y Yostin Argoty, bajo la dirección de Jimmy Chávez en compañía de Oscar Caicedo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según el informe de las autoridades pertinentes, alias El Gordo, señalado cabecilla de las disidencias de las Farc, fue capturado en un minucioso operativo, mientras que una Corte de Estados Unidos espera su extradición para responder por el envío de miles de toneladas de estupefacientes a territorio norteamericano.

Sitios

Uno de los funcionarios indicó que Mauricio Paz Velasco era el encargado de mover la droga que se produce en zonas como Suárez, Corinto y Toribio y además estaría al servicio del reconocido delincuente alias Mayimbú. “En las investigaciones se estableció que el estupefaciente que movía esta organización pertenecería a las disidencias de las FARC ‘Jaime Martínez’, cuyo cabecilla es alias Mayimbú.

Detención

El servidor agregó que alias El Gordo fue ubicado en la zona de migración del aeropuerto El Dorado de Bogotá, minutos después de llegar de un viaje de turismo que realizó a una isla en el Mar Caribe. “Una Corte Distrital de Estados Unidos del distrito oriental de Texas lo solicita en extradición para que responda por cargos relacionados con concierto para delinquir, fabricación y distribución de estupefacientes”.

Delitos

De acuerdo con el requerimiento internacional, la estructura de alias El Gordo sería la responsable de producir clorhidrato de cocaína; transportar y poner los cargamentos en las costas del Pacífico colombiano, los cuales eran embarcados y enviados a países de Centroamérica. “La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicará la presente captura a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para que se surtan los trámites de ley”, puntualizó uno de los investigadores.


Compartir en