Recientemente, gracias a una entrevista que compartió un medio de comunicación regional, se pudo conocer que, existe una iniciativa destinada a fortalecer el sentido de pertenencia y amor por el entorno natural y cultural de Ibagué, la conocida ‘Capital Musical’. Pues, así las cosas, Jorge Luis Torres es quien lidera dicho proyecto denominado como “Vigías del Ecosistema”, el cual, se muestra como un esfuerzo dedicado a la educación ambiental y la preservación de la historia local. Torres compartió los detalles de esta emocionante empresa y cómo está impactando positivamente a la juventud de la ciudad.
Oportunidad
Como ya se mencionó y cabe recalcar, el proyecto “Vigías del Ecosistema” se centra en fomentar la conciencia ambiental y el conocimiento histórico entre los jóvenes de Ibagué, esto, a través de actividades educativas y eventos al aire libre, donde, los participantes tienen la oportunidad de explorar su herencia cultural y comprender la vital importancia de proteger el entorno natural que los rodea.
Raíces
“Muchas veces nosotros no sabemos de dónde provenimos, de dónde son nuestras raíces”, señala Torres, y, es por eso que, con este proyecto se busca despertar el interés de los jóvenes por investigar y comprender su historia, reconociendo la diversidad de antecedentes culturales que componen la identidad de Ibagué.
Se conoce que, el equipo detrás de “Vigías del Ecosistema” está comprometido con su comunidad y el entorno natural. Dentro de las actividades que incluyen están las caminatas ecológicas con interpretación ambiental y capacitaciones en primeros auxilios, en la cuales, buscan brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para cuidar y proteger su ciudad y su entorno.
Éxito
“Nosotros venimos a servir, venimos a ayudar, venimos a transmitir ese mensaje de que no solamente somos nosotros, sino que somos todos como comunidad”, enfatiza Torres. La colaboración y el compromiso son fundamentales para el éxito del proyecto, que se financia a través de autogestión, ventas de materiales gastronómicos y cartillas educativas.
Para aquellos interesados en unirse a la iniciativa “Vigías del Ecosistema”, Torres invita a seguir las redes sociales del proyecto en Facebook e Instagram, además, pone en conocimiento que las actividades se realizan los sábados y domingos de 2 a 4 de la tarde, y todos están invitados a participar de manera gratuita.
“Lo único que le pedimos a las personas es que nos apoyen, que nos sigan en nuestras redes”, destaca Torres. La visión de “Vigías del Ecosistema” es inspirar a los jóvenes de Ibagué a sentir un sentido de pertenencia y amor por su ciudad, su historia y su medio ambiente, promoviendo un cambio positivo y sostenible en la comunidad. En un mundo donde la conexión con la naturaleza y la herencia cultural a menudo se descuida, el proyecto «Vigías del Ecosistema» se erige como un faro de esperanza, iluminando el camino hacia un futuro más consciente y comprometido en la ciudad de Ibagué.
Busca despertar el interés por investigar, comprender y reconocer la diversidad de antecedentes culturales.




