EPS piden 10 billones al Gobierno para cumplir con cierre fiscal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las EPS han pedido al Gobierno Nacional una suma de 10 billones de pesos para cumplir con sus responsabilidades este año. Existe un déficit en la atención a los usuarios, los servicios fuera del plan de beneficios y en la emergencia del COVID-19.

  • 3,1 billones de pesos serían destinados para cubrir la falta de recursos en el pago por usuario, ya que gastan más de lo que reciben. Otros 3 billones se necesitan para pagos fuera del plan y el resto se destinaría a la emergencia del COVID-19 y licencias.
  • Según Paula Acosta, presidenta de Acemi, se estima que se necesitan cerca de 10 billones de pesos para el cierre financiero del año, pero solo se han incorporado 2 billones en la adición presupuestal.
  • Además, hay preocupación por los recursos para atenciones fuera del plan de beneficios, que solo alcanzarán hasta julio. Existen tensiones financieras y dificultades en el financiamiento y reconocimiento de deudas por parte del Estado.

¿Por qué esto es importante?

Esta situación ya genera alerta en los propios usuarios de los servicios de salud en el país, pues serán los principales afectados por la falta de recursos para la atención del sistema.


Compartir en