El pasado mes de septiembre del año 2023, la Superintendencia de Nacional de la Salud decidió intervenir a la Eps Famisanar, debido a todos los problemas que presentaba. En cual la interventora de la entidad, Sandra Jaramillo brindó una buena noticia a los afiliados de esta.

Sandra Jaramillo/Foto tomada de Portafolio
Durante una entrevista en Caracol Radio Jaramillo afirmó que, para febrero del año 2024 se había logrado bajar las quejas y reclamos al 12% y las tutelas a un 18%, con respecto a cómo recibió a la prestadora de salud en septiembre del 2023.
Declaraciones de la interventora
“Hemos pagado 2.1 billones de pesos a la red pública y tenemos este mecanismo de giro directo en el régimen subsidiado y contributivo. El siguiente paso es implementar el giro directo en presupuestos máximos. Hemos logrado una reducción del 13 % en la siniestralidad, es decir, reducir los costos. Aún no estamos en balance positivo, pero el proyecto es lograrlo”.
Sandra Jaramillo
¿Qué puede pasar con Famisanar?
De igual forma, la interventora afirmó que este proceso va por buen camino en su recuperación económica, mencionando que esperan el otro mes poder presentar un plan de reorganización a la Superintendencia de Salud; logrando así que la Eps vuelva a manos de Cafam y Colsubsidio.
Te puede interesar: Millonarios se medirá ante Bolívar en Libertadores
Finalmente, recalcó que este proceso de intervención se podría demorar hasta 15 años, sin embargo, en el mejor de los casos ya sería administrada por sus dueños. De lograr superar la intervención, está prestadora de servicio sería la primera en superar esta situación, dado que el 80% de Eps en este proceso terminan en liquidación de sus empleados.




