EPS FAMISANAR EN EL OJO PÚBLICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Madre denuncia trabas en tratamiento

Olga Guzmán Ramos, madre de Andrew Stiven Penagos Guzmán, un joven de 21 años con condiciones médicas delicadas, ha hecho pública una denuncia contra la EPS Famisanar por negligencia y obstaculización en la atención de su hijo. Según la afectada, la EPS ha impuesto numerosas trabas para garantizar el traslado del paciente a Bogotá, donde debe ser intervenido quirúrgicamente el próximo lunes 10 de marzo.

Transporte en riesgo por paro y burocracia
El principal problema radica en el servicio de ambulancia, el cual ha sido contratado por la EPS desde la ciudad de Girardot, en lugar de utilizar los servicios locales de Neiva. Según Guzmán, esta decisión pone en peligro la realización de la cirugía, ya que el traslado depende de la disponibilidad de la ambulancia y las condiciones del paro arrocero. «Ellos dicen que no niegan el servicio, pero si la ambulancia no llega por el paro, no tienen la culpa. Entonces, ¿qué hacemos?», cuestionó la madre. Adicionalmente, la incertidumbre en la llegada de la ambulancia ha generado una gran preocupación, ya que cualquier retraso podría significar la cancelación de la cirugía y una espera prolongada para su reprogramación.

Negación de apoyo logístico
Además de los obstáculos con la ambulancia, la EPS ha ofrecido un paquete de hotel y alimentación en Bogotá, pero sin cubrir los costos de transporte dentro de la ciudad, dificultando la movilidad de la madre y su hijo entre el hotel y el hospital. «Me dicen que tengo que estar en el hotel en los horarios establecidos para comer, pero no me dan recursos para el transporte dentro de Bogotá», denunció Guzmán. La madre insiste en que este tipo de condiciones limitan su capacidad de acompañar adecuadamente a su hijo en un proceso tan delicado, aumentando la angustia y el estrés en medio de esta situación crítica.

Madre rechaza firmar documentos dudosos
Olga Guzmán también ha denunciado que la EPS le ha solicitado firmar documentos que certifican la prestación del servicio médico, cuando ella asegura que no se ha cumplido con lo pactado. «No voy a firmar nada que no refleje la realidad. No me voy de la EPS hasta que me den una solución clara para el traslado de mi hijo y sus biáticos», afirmó con determinación. Según la denunciante, la firma de estos documentos podría eximir de responsabilidad a la EPS y afectar cualquier acción legal futura que se emprenda para exigir el cumplimiento de sus derechos.

EPS responde con justificaciones
En un mensaje enviado a la madre, Famisanar argumentó que la situación del paro arrocero está fuera de su control y que la ambulancia solo puede moverse si lleva un paciente. Sin embargo, según Guzmán, este problema podría resolverse contratando una ambulancia en Neiva en lugar de Girardot. «No entiendo por qué buscan soluciones que complican más el proceso en lugar de facilitarlo. La vida de mi hijo está en juego», expresó con indignación.

Silencio de las autoridades de salud
Hasta el momento, ni la EPS ni las autoridades de salud se han pronunciado sobre el caso, mientras que la madre sigue esperando una solución. «Solo quiero que mi hijo reciba la atención que necesita y que su derecho a la salud sea respetado», concluyó Guzmán. La falta de respuesta de las entidades correspondientes genera inquietud entre la comunidad y pone en evidencia fallas en la gestión de los servicios de salud.

La ciudadanía y organizaciones defensoras de derechos humanos han manifestado su preocupación ante esta situación, exigiendo respuestas claras por parte de la EPS y las entidades encargadas de vigilar la prestación de servicios de salud. Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial que brinde garantías sobre la atención médica de Andrew Stiven Penagos Guzmán y que se tomen medidas para evitar que más pacientes enfrenten trabas similares en su derecho a la salud.


Compartir en

Te Puede Interesar