Desde el 1 de agosto, la EPS Famisanar comenzó un período de transición en la entrega de medicamentos que se extenderá hasta el 31 de este mes. La entidad reemplazará a Droguerías Colsubsidio por cuatro nuevos operadores farmacéuticos, con el fin de mejorar la disponibilidad de tratamientos para sus usuarios. EPS Famisanar cambia reglas para entrega de medicamentos: conozca los nuevos operadores.
Durante agosto, Colsubsidio solo entregará un listado específico de medicamentos. Los usuarios deberán consultar la lista en la página web de la EPS o por los canales oficiales para evitar inconvenientes. Si el medicamento no aparece, el afiliado debe reclamarlo con el nuevo operador de su región.
Desde EPS Famisanar, nos permitimos compartir información ℹ️ respecto al inicio de la transición de cambio de operador farmacéutico. 💊 @Supersalud @infopresidencia @petrogustavo pic.twitter.com/HRzFfYJznG
— Famisanar (@EPS_Famisanar) August 1, 2025
Te puede interesar: Jamundí bajo asonada: 150 soldados retenidos por civiles presionados por disidencias
Estos son los nuevos operadores por región
A partir del 1 de septiembre, los medicamentos solo podrán reclamarse en los nuevos puntos habilitados por Famisanar. Los gestores farmacéuticos son:
- Bogotá: Ramédicas
- Boyacá (Tunja, Chiquinquirá y Paipa): Discolmets
- Cundinamarca y Tolima (Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa e Ibagué): Marcazsalud
- Meta (Villavicencio): Sikuany

La EPS recomendó a sus afiliados actualizar la autorización de los medicamentos por medio de la Línea Amable PBS, el WhatsApp +57 300 6438831 o la página web oficial.
Recomendaciones para los afiliados
Famisanar aconsejó a los usuarios verificar el listado de medicamentos vigentes para evitar contratiempos durante esta transición. Además, reiteró que los pacientes con tratamientos continuos deben solicitar la actualización de autorizaciones con anticipación.
El cambio de operadores busca mejorar la atención, garantizar una entrega oportuna de medicamentos y reducir las quejas por retrasos que se venían presentando con Colsubsidio. La EPS aseguró que continuará monitoreando el proceso para brindar un servicio más eficiente y cercano a sus afiliados.



