EPS en Nariño endeudadas con los prestadores de salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La directora del Instituto Departamental de Salud, Ana Belén Arteaga Torres, mostró su preocupación por la situación financiera e iliquidez que generan las deudas de las EPS con los prestadores de salud en Nariño.

Especificaciones

Con corte a junio, la cartera asciende a 1.88 billones de pesos en el departamento. El mayor pasivo se concentra en Emssanar con el 36%, $670 mil millones; Nueva EPS con $545 mil millones; Mallamas $268 mil millones; Asmed Salud $235 mil millones, Sanitas $144 mil millones y Famisanar con $16 mil millones de pesos.

La funcionaria indicó que esta información es reportada sistemáticamente a la Superintendencia de Salud, y pese a que el IDSN no tiene competencia sancionatoria frente a las EPS, sí elabora una continua inspección y vigilancia de esta problemática que persiste.

A través del seguimiento que se hace a estas dificultades por flujo de recursos, se ha identificado la cartera que las EPS tienen con los diferentes gestores farmacéuticos la cual presenta un valor de 74 mil millones de pesos.  Mallamas tiene la mayor deuda con 21 mil millones de pesos.

Importante

“Es importante que desde el Gobierno Nacional se definan las acciones orientadas a determinar la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación. Hay una directriz de la Corte Constitucional para que se revise esta insuficiencia”, indicó Arteaga.

De igual manera la funcionaria indicó que se está generando grandes brechas en el sistema y esto repercute en la atención que se les brinda a los usuarios, pues sin los recursos necesarios la prestación se torna compleja.

“El Ministerio de Salud arrancó con unas mesas técnicas, y lo que esperamos es que se genere una conclusión y se defina los recursos que se necesita para evitar las dificultades de acceso que tiene la población”, sostuvo la directora del IDSN.

Desde el Instituto Departamental recalcaron que, frente a estas circunstancias, realizan un seguimiento permanente y continuo en torno al flujo de recursos de las Eps, ya que esto afecta de manera directa a los usuarios.


Compartir en

Te Puede Interesar