La medida impuesta desde el año 2015 por la Superintendencia Nacional de Saluda EPS Capital salud fue levantada este miércoles, 3 de agosto.
La mayor EPS del régimen subsidiado en Bogotá y el departamento del Meta anunciaron que seguirán aumentando sus esfuerzos para garantizar una adecuada prestación de los servicios de salud.
“Después de 7 años de intervención de Capital Salud, de una intervención rigurosa, exigente, como le correspondía a la Superintendencia de Salud, hemos logrado que se levante las restricciones y plan de mejoramiento que le había puesto la Supersalud. La Eps estuvo desafortunadamente muy mal manejada. Tuvo problemas de administración, con problemas financieros, tuvo problemas en la calidad de los servicios y nos tomó a tres administraciones ir arreglándola”, indicó la alcaldesa mayor Claudia López.
Asimismo, la mandataria aseguró que el Concejo de Bogotá llegó a capitalizar cerca de 500 mil millones de pesos para que Capital Salud cuente con la solvencia para poder prestar sus servicios.
El Secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez dijo que: “contar con una Eps robusta como Capital Salud para nosotros es importante porque es una herramienta de política pública fundamental. Le demostramos al equipo de la Superintendencia Nacional de Salud que mejoramos en lo financiero, en lo administrativo y en la calidad del servicio a los usuarios”.
Por su parte el gerente de Capital Salud, Omar Perilla dijo que: “la entidad tiene 3 retos importantes en tres áreas: en el área técnico científica para mejorar la prestación del servicio a nuestros afiliados, en el área de atención al usuario para disminuir las peticiones, quejas y reclamos, y mejorar el elemento financiero”.




