El juzgado primero penal municipal de Yopal ha dictado una sentencia ejemplar contra el gerente de Capresoca, Haison Omar Carrillo Lemus, imponiéndole tres días de arresto y una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales mensuales, tras haber incurrido en desacato a una sentencia judicial emitida en primera instancia el 14 de diciembre de 2023.
La acción legal fue interpuesta por Yolanda Leticia Cocinero, representante legal de un menor de edad víctima de un atentado terrorista ocurrido en 2021 en la vía Marginal del Llano, tramo Paz de Ariporo – Hato Corozal. El menor requiere urgentemente un procedimiento médico denominado Mastoidectomía radical y timpanoplastia tipo 1 en el oído izquierdo.
La acudiente del menor ha denunciado públicamente el caso, señalando que desde el año 2021 tienen la orden médica para realizar la cirugía, pero hasta la fecha no ha sido posible. En su lugar, la entidad de salud ha programado varios «paseos médicos» sin ofrecer una respuesta concreta y satisfactoria.
Es importante recordar que el atentado terrorista tuvo lugar el 3 de noviembre de 2021 con un carrobomba en la vía Marginal del Llano, en jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo. En este acto terrorífico perdieron la vida tres militares y un civil, mientras que otros tres militares y dos civiles resultaron heridos, entre ellos David Cocinero y su padre.
Los perpetradores del crimen simularon un accidente de tránsito en la carretera nacional y solicitaron ayuda a la fuerza pública. Cuando los militares se acercaron al vehículo para verificar el supuesto accidente, activaron la carga explosiva, cobrando múltiples vidas inocentes. En ese momento, se informó que se trataba de la organización residual conocida como estructura 28.
Este caso no solo evidencia la negligencia en la atención médica de una víctima inocente de un acto terrorista, sino también la falta de cumplimiento de una orden judicial por parte de una entidad de salud. La sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal envía un claro mensaje sobre la importancia del respeto a la ley y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Se espera que esta condena sirva como un precedente para garantizar que todas las instituciones de salud cumplan con sus obligaciones legales y éticas en la atención de los pacientes, especialmente aquellos que han sido víctimas de actos violentos como el atentado en la vía Marginal del Llano.



