Sanción a EPS por mala atención a pacientes

Así lo anunció la Ministra de Salud Carolina Corcho luego de que afirmara que a pesar de que se aumento el UPC, las EPS no han cumplido.
Minstra de Salud Carolina Corcho - Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

a Ministra de Salud Carolina Corcho anunció que las EPS serán duramente sancionadas tras no cumplir los acuerdos que llegaron luego de que pidieran al gobierno aumentar la UPC.

Durante la audiencia pública llevada a cabo en Palmira, Carolina Corcho habló sobre las EPS y los procesos que se están llevando a cabo con los pacientes tanto de régimen contributivo como régimen subsidiado.

La Ministra Corcho señaló que el año pasado las EPS le hicieron una petición al gobierno con respecto a un aumento en la UPC, que es el presupuesto otorgado por el gobierno a las entidades de salud por cada paciente que atiendan en régimen contributivo y régimen subsidiado.

El gobierno accedió a las peticiones a finales del año pasado, sin embargo, según el criterio de Corcho, las EPS no se ha visto reflejado el buen manejo financiero del aumento.

Carolina Corchó aseguró que ante la falta de cumplimiento por parte de las EPS, está adelantando junto al superintendente nacional de salud, una circular que obligue a las entidades a que el pago aumentado por el gobierno sea utilizado en laboratorios, clínicas y hospitales que brinden una atención óptima a los pacientes.

Te puede interesar: El gabinete de Petro también rechaza la reforma política

En tanto al aumento de la UPC, varias EPS se han mostrado inquietas debido a que se dio a conocer un borrador en el cual el aumento en régimen subsidiado sería del 12.22% y para el contributivo de 16.23%.

Sin embargo, las entidades prestadoras de salud pedían un poco más teniendo en cuenta la devaluación del peso y la inflación.

Por otro lado, se le solicitó a la ministra argumentar con cifras válidas puesto que al momento de hacer el anuncio público, no tuvo ningún criterio utilizado para hacer válido el poco aumento en la UPC.

Para la Ministra Carolina Corcho, las EPS tienen el dinero suficiente para poder pagarles a las clínicas y hospitales con los que contratan servicios de atención.

También puedes leer: Libres 5 integrantes de la primera línea


Compartir en

Te Puede Interesar