Empresas Públicas de Medellín (EPM) continúa liderando proyectos innovadores de sostenibilidad en Colombia, esta vez con la instalación de sistemas de energía solar en bases militares del país. Esta iniciativa busca integrar energías renovables en infraestructuras estratégicas, contribuyendo a la transición energética del país y fortaleciendo las capacidades operativas de las fuerzas militares. La implementación de estos sistemas es un avance significativo en el uso de tecnologías limpias para garantizar eficiencia energética y reducir la dependencia de fuentes tradicionales de electricidad.
¿En qué consiste el proyecto solar de EPM?
El proyecto de EPM consiste en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en bases militares seleccionadas estratégicamente. Estas instalaciones permiten aprovechar la energía solar para abastecer las necesidades eléctricas de las unidades militares, reduciendo costos y mejorando la sostenibilidad operativa. Además, los sistemas cuentan con baterías de almacenamiento que aseguran un suministro constante de electricidad, incluso durante la noche o en condiciones climáticas adversas. Este modelo no solo genera beneficios económicos, sino que también refuerza la seguridad energética en infraestructuras críticas.
Beneficios para el medio ambiente y la seguridad nacional
La integración de sistemas solares en las bases militares tiene un doble impacto positivo. Por un lado, contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, al disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Por otro lado, fortalece la autonomía energética de las fuerzas armadas, asegurando un suministro confiable de electricidad en ubicaciones remotas donde la infraestructura convencional puede ser limitada. Este enfoque sostenible también posiciona a Colombia como un referente regional en la adopción de energías limpias en sectores estratégicos.
Un paso clave en la transición energética de Colombia
El proyecto liderado por EPM está alineado con los objetivos nacionales de transición energética, que buscan diversificar la matriz energética del país y fomentar el uso de tecnologías sostenibles. Las bases militares se suman a otras iniciativas en las que EPM ha desarrollado soluciones de energía solar para comunidades rurales y espacios públicos, consolidándose como un actor clave en la promoción de energías renovables.
Futuro de la energía solar en Colombia
La instalación de sistemas solares en bases militares es solo el comienzo de lo que podría ser una transformación más amplia en el uso de energías renovables en infraestructura gubernamental. Este tipo de proyectos refuerza la importancia de alianzas entre el sector público y privado para lograr un desarrollo sostenible.

PUEDE INETERESARTE. Randy Moss, pide apoyo: «Estoy luchando contra algo interno»




