Ubaté, Cundinamarca, se alista para ser el epicentro de los Juegos Paralímpicos de París 2024 con la destacada participación de Natalia Prada, quien llega con la medalla de oro en los 100 metros pecho dama obtenida en los Juegos Para panamericanos de Santiago, Chile. Esta medalla, además de establecer un nuevo récord panamericano, marca un hito en su carrera deportiva y augura un desempeño destacado en los próximos juegos.
El evento en París no solo resalta el talento de Natalia, sino que también subraya el crecimiento y el potencial del deporte paralímpico en Colombia. La delegación colombiana, la más grande en la historia de los Juegos Paralímpicos, cuenta con 78 paratletas, quienes buscan hacer historia en Francia. Esta representación masiva es un testimonio del compromiso y la calidad del deporte paralímpico en el país.
El alcalde de Ubaté, Javier Gómez, ha expresado su orgullo por los logros de Natalia y por la destacada representación de Colombia en los Juegos Paralímpicos. Destacó la importancia de estos eventos para inspirar a futuras generaciones y promover el deporte inclusivo a nivel nacional e internacional. La participación en París 2024 no solo servirá para consolidar la presencia de Colombia en el ámbito paralímpico, sino también para mostrar el potencial y la capacidad de sus atletas.

La participación de Natalia Prada en los Juegos Paralímpicos de París 2024 representa un hito significativo para el deporte colombiano y paralímpico. Con su medalla de oro y récord en los Juegos Para panamericanos, Natalia no solo demuestra su excepcional talento, sino que también eleva el perfil de los atletas colombianos en el escenario global. Este evento es una oportunidad para que Colombia brille en el ámbito internacional, inspirando a futuras generaciones y reafirmando su compromiso con el deporte inclusivo. La destacada presencia de la delegación colombiana en París subraya el crecimiento y el potencial del deporte paralímpico en el país, y será un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos sus atletas.
La actuación de Natalia Prada en París 2024 será clave para visibilizar el talento colombiano y fortalecer la presencia del país en el deporte paralímpico global. Este evento no solo celebrará los logros de los atletas, sino que también ofrecerá una oportunidad para destacar el compromiso de Colombia con el desarrollo del deporte y la inclusión. La actuación de la delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos reflejará el esfuerzo y la dedicación de cada uno de sus integrantes, y contribuirá a posicionar a Colombia como un referente en el ámbito deportivo mundial.




