Epa Colombia ya fue encerada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La influencer y empresaria Epa Colombia, cuyo nombre real es Daneidy Barrera, fue arrestada hoy por las autoridades colombianas para comenzar a cumplir su condena de 5 años de prisión, tras ser encontrada culpable del delito de daño en bien ajeno. La medida fue ejecutada luego de que el Tribunal Superior de Bogotá ratificara su sentencia por los hechos ocurridos en 2019, cuando Barrera protagonizó un controvertido episodio en el que destruyó parte de una estación de TransMilenio en la capital colombiana durante las protestas de ese año.

La arresto fue llevado a cabo a primeras horas de este miércoles, en cumplimiento de una orden judicial que exige que la influenciadora cumpla con la condena impuesta por el daño material y los perjuicios causados a la infraestructura pública. A pesar de que en su momento Barrera había recurrido a la justicia para solicitar un beneficio de prisión domiciliaria, la Corte decidió que debía cumplir su condena de manera efectiva en una cárcel.

Epa Colombia, conocida por su actividad en redes sociales y su controversia en varias ocasiones, se había mostrado inicialmente arrepentida por sus acciones y pidió disculpas públicamente a través de sus plataformas. Sin embargo, las autoridades decidieron que la gravedad de los daños causados y la necesidad de sentar un precedente sobre la impunidad en actos vandálicos justificarían el cumplimiento de la pena en prisión.

A lo largo de su carrera como influencer, Daneidy Barrera se ha mantenido en el ojo público por sus publicaciones en redes, donde ha ganado una considerable cantidad de seguidores, pero también ha generado diversas polémicas debido a su comportamiento y actitud. Su arresto, por lo tanto, no solo marca un giro importante en su vida personal, sino que también enciende nuevamente el debate sobre la responsabilidad de los influencers y figuras públicas en sus acciones.

La condena de Epa Colombia sigue siendo un tema candente en la opinión pública, con algunas voces que apoyan la medida, mientras que otras expresan su preocupación por las consecuencias sociales y mediáticas de este caso. El desarrollo de este proceso judicial será seguido de cerca por los medios de comunicación y los ciudadanos, quienes continúan atentos a cómo evoluciona el cumplimiento de la condena y si esta situación marcará un cambio en la trayectoria de la influyente figura.


Compartir en