La condena de la creadora de contenido Daneidy Barrera, mejor conocida como Epa Colombia, sigue generando controversia en la opinión pública. Actualmente, la influencer cumple su condena en la prisión del Buen Pastor, enfrentando diversas dificultades. Sin embargo, recientemente se conoció que su abogado, Francisco Bernate, ha solicitado ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que Epa Colombia cumpla su arresto de manera domiciliaria.
El abogado presentó la petición basándose en la Ley de Utilidad Pública, contemplada en la Ley 2292 de 2023. Esta ley, sancionada por el presidente Gustavo Petro, está orientada a mujeres cabeza de familia que tengan penas inferiores a los 8 años de duración, y busca ofrecer alternativas a la prisión convencional para aquellas que cumplan con los requisitos establecidos.
Según la solicitud, Barrera podría cumplir su tiempo de prisión en su domicilio, realizando trabajo comunitario como parte de la reinserción social y en cumplimiento con su condena. El abogado de la creadora de contenido argumenta que Epa Colombia ha demostrado su voluntad de reinsertarse a la sociedad a través de un proyecto social, en el que evidenciaría su compromiso con la transformación de vidas y la utilidad pública.
La solicitud, que aún no ha sido respondida por el juzgado, está siendo evaluada por las autoridades correspondientes, quienes están revisando todos los elementos del caso antes de tomar una decisión final. En el documento presentado, el abogado destacó el interés de su clienta en vincularse a una pena sustitutiva, lo que demuestra, según él, su disposición para cumplir con la justicia de manera constructiva.
A pesar de la polémica que rodea este caso, el futuro de Epa Colombia en prisión domiciliaria dependerá de la decisión del juzgado, que aún no ha emitido una respuesta oficial. Mientras tanto, la figura pública sigue enfrentando las consecuencias de su condena, con la esperanza de cumplirla desde su hogar y continuar con su reinserción en la sociedad.



