Epa Colombia, de influencer a criminal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La influencer y empresaria digital, Epa Colombia, conocida por su presencia en redes sociales y su polémica personalidad, deberá ahora enfrentar las consecuencias de sus actos en la vida real. La joven, cuyo nombre verdadero es Daneidy Barrera, fue condenada a 5 años de prisión por su participación en los actos de vandalismo contra el sistema de transporte TransMilenio en Bogotá, durante las protestas de 2019.

Epa Colombia, quien alcanzó la fama principalmente por su contenido en plataformas como Instagram y TikTok, fue vista en un video destruyendo una de las estaciones del sistema de transporte con un martillo, lo que generó indignación en el país y un intenso debate sobre el impacto de las figuras públicas en la sociedad. Aunque en sus redes sociales Barrera ha cultivado una imagen de empoderamiento y superación personal, la justicia ha determinado que sus acciones en aquel entonces no solo fueron un acto de vandalismo, sino también una contribución al desorden público.

A lo largo del proceso judicial, la influencer defendió que su actuación fue un reflejo de su descontento con la situación política del país, pero los tribunales consideraron que tal conducta no estaba justificada. El fallo ha puesto en evidencia cómo las redes sociales, donde Epa Colombia goza de una gran popularidad, no pueden ser un refugio para eludir las responsabilidades legales.

Con esta sentencia, Barrera, quien había logrado una exitosa carrera digital y emprendimiento en la venta de productos de belleza, ahora deberá enfrentar un nuevo capítulo: pagar sus cuentas con la justicia. La pena de prisión, aunque puede ser apelada, marca un giro dramático en su vida personal y profesional, obligando a la influencer a dejar atrás la pantalla para confrontar la realidad fuera de las cámaras.

El caso de Epa Colombia deja una reflexión sobre el poder de las figuras públicas en las redes sociales y la responsabilidad que conlleva su influencia sobre sus seguidores. La sentencia ha generado reacciones divididas, pero la justicia parece haberse impuesto frente a la imagen mediática de la joven.


Compartir en