Proceso Judicial en Marcha
Carlos Ernesto Fajardo Castiblanco enfrenta un juicio por violencia intrafamiliar en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, Casanare. La denuncia fue interpuesta en 2021 por su expareja, Jacky Daniela Albarracín Barbosa, quien alega que los hechos ocurrieron entre 2018 y 2019, incluyendo agresiones durante su tercer mes de embarazo.
El proceso ha sufrido varios aplazamientos, que la denunciante atribuye a maniobras dilatorias de la defensa. En la última audiencia, Fajardo y su abogado no se presentaron, argumentando que se les negó el acceso virtual. Sin embargo, las autoridades judiciales han cuestionado esta versión.
Iniciativas Pro Mujeres: ¿Compromiso o Estrategia?
Desde su nombramiento como personero de Chiquinquirá en marzo de 2024, Fajardo ha impulsado varias actividades en favor de las mujeres. Ha conformado un equipo de trabajo mayoritariamente femenino y ha promovido proyectos de inclusión y apoyo a la comunidad femenina.
No obstante, estas acciones han generado escepticismo. Críticos señalan que podrían ser una estrategia política para mejorar su imagen pública frente a las acusaciones de violencia intrafamiliar y presunto fraude electoral que pesan sobre él.
Controversia por su Designación como Personero
La designación de Fajardo como personero ha sido fuertemente cuestionada. Diversos sectores de la sociedad consideran que su nombramiento es una burla para las víctimas de violencia de género, dado que alguien con tales antecedentes ocupa un cargo destinado a la defensa de los derechos ciudadanos.
Manifestaciones públicas han expresado rechazo a su figura, mientras que otros apoyan sus iniciativas recientes.
Comunidad Dividida
Mientras el proceso judicial sigue su curso, la comunidad de Chiquinquirá permanece dividida. Por un lado, están quienes respaldan las acciones de Fajardo en favor de las mujeres; por otro, quienes dudan de su autenticidad y creen que son una táctica para desviar la atención de las graves acusaciones que enfrenta.
El caso sigue generando debate sobre la credibilidad de sus acciones y su impacto en la lucha por la equidad de género.
