Envió droga como encomienda desde Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo golpe contra el microtráfico, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de un ciudadano de 26 años de edad popularmente conocido con el alias Peluche, quien se presume pretendía enviar sustancias sintéticas mediante una encomienda desde la Terminal de Transporte de Pasto hacia el municipio de La Unión, en el departamento de Nariño.

El operativo fue adelantado por unidades adscritas a la patrulla 63, en el marco de las labores de control y vigilancia rutinarias que se llevan a cabo en ese punto estratégico de la capital nariñense quienes se presume se habrían percatado de la actitud nerviosa y sospechosa que registró el sujeto por lo cual tomaron la decisión de interceptarlo. Durante la inspección a un sobre de manila que portaba el implicado, los uniformados hallaron tres bolsas plásticas pequeñas que contenían un total de seis pastillas rosadas y púrpuras, con características físicas similares al Tusi, una droga sintética de alto riesgo.

Además, fue encontrado un frasco de 100 mililitros de Soloket o ketamina, sustancia utilizada tanto como anestésico veterinario como en la elaboración de estupefacientes.

Las sustancias, avaluadas en aproximadamente $600.000 pesos, iban a ser transportadas bajo la modalidad de encomienda, una técnica cada vez más utilizada por redes de microtráfico para tratar de evadir los controles policiales. La rápida acción de las autoridades permitió evitar que estos estupefacientes llegaran a su destino y afectaran la salud y seguridad de más ciudadanos.

El capturado fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, de acuerdo con lo establecido en el Código Penal colombiano.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el narcotráfico en todas sus modalidades y exhortó a la comunidad a continuar colaborando con las autoridades mediante la denuncia oportuna de actividades sospechosas que puedan atentar contra la seguridad y la sana convivencia. Este caso demuestra la importancia de los controles preventivos en terminales de transporte, puntos clave para detectar y neutralizar este tipo de actividades ilícitas.


Compartir en